Todas las mañanas, Salvador Expósito, un agricultor vecino de El Higueral, una aldea que pertenece al término de Iznájar, municipio de poco menos de 4.000 habitantes situado en la provincia de Córdoba, se prepara un café y se marcha al campo a trabajar. También de buena mañana, en el Caserío de Iznájar, hotel que dirige el empresario Jorge Delgado, comienza el trabajo para tener todo a punto para el servicio de desayuno y atender a los clientes más madrugadores. Un poco más lejos de allí, María del Mar Ramírez, cartera rural, comienza la ruta de reparto por la zona, visitando algunas de las 19 pedanías que la componen.
Aunque parece que el día a día de estos tres vecinos poco tiene que ver, lo cierto es que son un excelente ejemplo para entender el concepto de inclusión financiera en la España rural y la importancia de garantizar los servicios a las personas que viven en las zonas menos pobladas.
Según datos del Banco Mundial, el 81% de los españoles vivía en ciudades en 2019 y existen regiones, como Castilla y León, que han perdido el 88% de sus habitantes en tan solo 20 años debido al éxodo rural. El traslado de buena parte de la población a las ciudades ha provocado que disminuyan los servicios que se ofrecen en las zonas rurales. Así, los que viven en poblaciones mucho más pequeñas que el resto, por su condición de aislamiento geográfico, tienen más difícil, por ejemplo, acercarse a una sucursal bancaria y sacar dinero en efectivo o realizar un ingreso. Algo que le ocurre en la actualidad a casi 1,4 millones de personas en nuestro país, según el catedrático de análisis económico de la Universitat de València y director adjunto de investigaciones del IVIE, Joaquín Maudos.
Sin embargo, precisamente para paliar esta situación y garantizar el acceso a los servicios financieros en el entorno rural, Banco Santander y Correos han firmado un acuerdo que busca impulsar la inclusión financiera del mundo rural. Correos Cash es un servicio que permite retirar e ingresar dinero en efectivo en una oficina postal, y para aquellos ciudadanos donde no existe una oficina de Correos, tienen a su disposición la posibilidad de recibir dinero a domicilio a través de un cartero y previamente solicitado a través de la app del Santander.
Casi 1,4 millones de personas en nuestro país no cuenta con una sucursal bancaria cerca para sacar dinero en efectivo o realizar un ingreso
Esta iniciativa no solo beneficia a los habitantes de las localidades más pequeñas, sino que aporta una solución a uno de los principales motivos por los que los pueblos, poco a poco, se quedan sin vida: la falta de servicios básicos de calidad en la zona. Según datos del Gobierno de España, 3 de cada 4 municipios en España pierden población en la última década, la mayoría de ellos (86%) de menos de 1.000 habitantes y eminentemente rurales. Garantizar la conectividad y el acceso a internet, los servicios sanitarios y de movilidad, o cuestiones tan básicas como poder hacer la compra y tener dinero en efectivo con comodidad son clave para revertir esta cifra.
Servicio a 1.500 municipios
"Los pagos más grandes los realizo con la tarjeta", explica Salvador, "pero los pequeños en efectivo. Cuando necesito dinero, entro en la aplicación de Banco Santander, solicito la cantidad y al día siguiente viene María del Mar y me lo entrega". "Con este servicio, agilizamos muchas labores cotidianas que tenemos que hacer con el banco y para las que antes nos teníamos que desplazar a la sucursal. Ahora, lo tenemos solucionado con la oficina de Correos", añade Jorge. Ambos son clientes de Banco Santander y tenían que desplazarse hasta Rute, a unos 10 kilómetros de donde residen, para encontrar una sucursal de la entidad.

"Tengo un recorrido de unos 80 kilómetros diarios y doy servicio a unas diez pedanías de Iznájar. Puedo hacerles llegar dinero en efectivo o también recogerlo para realizar un ingreso", señala María del Mar. Ella es solo una de los muchos carteros rurales que cumple con este servicio, ya que gracias a esta iniciativa conjunta de Banco Santander y Correos, cerca de 1.500 municipios de la España rural que no cuentan con sede física de la entidad ya pueden acceder a los servicios financieros de primera necesidad. En el 75% de los municipios con menos de 1.000 habitantes donde el banco no está presente existe un punto de atención de Correos, lo que permite llegar al 66% de la población que hasta ahora no disponía de un servicio de efectivo en su localidad.
- REALIZADO POR BLUEMEDIA STUDIO
Este contenido ha sido elaborado por BLUEMEDIA STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.