Aznar afirma que los indultos son un "suicidio político" y debilitan al Estado

El expresidente del Gobierno José María Aznar, en una imagen de archivo de 2013.
El expresidente del Gobierno José María Aznar.
GTRES

El expresidente del Gobierno y del PP, José María Aznar ha afirmado que los indultos a los líderes independentistas catalanes condenados por su participación en el ‘procés’ son “una invitación a la debilidad del Estado y al suicidio político de la nación española”.

Aznar declaró en el II Foro Internacional organizado por 'Expansión' que es “necesario e imprescindible fortalecer el pacto constitucional” y ha criticado que se "premie" a los que han dado "un golpe de Estado" y se abra un mesa de negociación "para ver si se pacta la independencia".

"Ya sabemos que quien da un golpe de Estado se le puede dar un premio o se le va a indultar"

El otrora presidente del Gobierno afirmó que un pacto constitucional "es una garantía de la expresión del Estado en España", además de que el Estado tiene en las autonomías su expresión "más relevante y más importante".

Afirmó que "si alguien pone encima de la mesa la ruptura del pacto constitucional, hay que actuar con todas las consecuencias", ya que en el caso de que los políticos independentistas catalanes condenados por el 'procés' "eso se llama también saber decir que no a unos indultos que se pueden proponer".

El expresidente del Gobierno ha arremetido contra el actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y los independentistas por estar "jugando a lo mismo: intentar romper el pacto constitucional" y ha emprendido duramente contra Sánchez al plantearse conceder la medida de gracia a los condenados por el referéndum ilegal del 1 de octubre.

"Ya sabemos que quien da un golpe de Estado se le puede dar un premio o se le va a indultar. Ya sabemos que va a haber una mesa de negociación para ver si se acuerda la independencia de una parte de España", ha declarado.

Por otro lado, Aznar expresó que percibe a la España actual como "una nación débil y un Estado débil" y señaló que se debería tener el objetivo de transformar una situación de "debilidad en una situación de fortaleza".

Para ello, Aznar ha defendido en primer lugar "fortalecer la nación española", algo que, según ha explicado, significa "fortalecer las instituciones comunes", la "representación nacional del país" y la "situación de los partidos nacionales".

Aznar se ha lamentado por la posición de la nación en política internacional y ha asegurado que debe reposicionarse "haciéndose más fuerte y con una gran presencia en Latinoamérica" y apostando por "una gran relación con los Estados Unidos".

No obstante, el expresidente expresó su esperanza en que haya un "nuevo ciclo político en España que permite abrigar razonablemente la esperanza de un cambio" tras la victoria del PP en las elecciones madrileñas del pasado 4 de mayo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento