Esta acción ha requerido la adquisición de alimentos, a través de un proceso de licitación pública, por 42 millones de euros, y está cofinanciada en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15%, por el presupuesto nacional, ha informado la Delegación del Gobierno en una nota.
Se desarrollará en dos fases a lo largo de todo el año, y va a suponer el reparto total de 59.225.632 kilos de alimentos en el conjunto del país.
Los productos adquiridos son de carácter básico, variados, nutritivos, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. Así, la "cesta" incluye arroz, alubias cocidas, leche entera UHT, atún en conserva, pasta alimenticia, tomate frito, galletas, macedonia de verduras, cacao soluble y tarritos infantiles de fruta y de pollo.
Dichos productos se repartirán a través del Banco de Alimentos y de Cruz Roja. Estas entidades distribuirán los alimentos entre 84 organizaciones de reparto, de manera que los 20.167 beneficiarios estimados en Navarra puedan preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés.
En la página web del Fondo Español de Garantía Agraria se pueden consultar todos los detalles relativos a la puesta en marcha del programa.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios