
La corporación RTVE perdió en 2020 un total de 31,6 millones de euros por la situación generada por la pandemia de coronavirus y como consecuencia también del aumento de costes del personal, según ha informado este martes el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero.
Pérez ha presentado al Consejo de Administración la situación económica de la Corporación y ha aportado información sobre la ejecución presupuestaria de los últimos ejercicios.
Así, y según ha informado RTVE, el dato de pérdidas es "ligeramente superior" al del año anterior, cuando se perdieron 29,6 millones de euros. Además, la deuda a cierre de marzo es de 184,1 millones de euros y, la Corporación deberá desembolsar 126 millones adicionales por concepto de IVA.
La situación, precisan, se ha visto agravada por el "efecto acumulativo del aumento de costes de personal y la situación generada por la Covid" y ha estado "condicionada" también por la prórroga de los Presupuestos de 2018, los gastos sobrevenidos por el IVA y las subidas salariales pactadas entre el Ejecutivo y los empleados públicos.
En cuanto al presupuesto para 2021 incorporan las necesidades de financiación no cubiertas en ejercicios anteriores con los presupuestos prorrogados y da cabida a la cobertura de los Juegos Olímpicos de Tokio, "lo que equilibra la situación".
Será precisamente con el lanzamiento de una programación especial por los Juegos Olímpicos cuando se ponga fin al programa 'Las cosas claras' el 22 de julio, y después de haberse prorrogado durante dieciséis programas más.
Respecto a los asuntos de contratación, el Consejo de Administración ha aprobado el inicio de la licitación del servicio de seguridad y la adjudicación del servicio de soporte de las licencias de SAP y del servicio de helicópteros y avión tripulados para la captación y transmisión de imágenes.
Comentarios