
De ellas, 40 han recibido formación está tarde en el Teatro Auditorio de Pola de Siero sobre le uso de la compostadora, y el resto ya lo ha hecho previamente por medios telemáticos, según apuntan desde el Consistorio en nota de prensa.
Para participar en esta iniciativa, puesta en marcha en colaboración con Cogersa, es requisito indispensable contar con una vivienda con jardín o zona verde o cerca de ella en la que poder colocar la compostadora, que es el contenedor especial donde se depositan los restos de la huerta y la cocina para su transformación en una enmienda orgánica. Los inscritos en la campaña recibirán una compostadora facilitada por Cogersa.
Tal y como destacó el edil de Medio Ambiente se sigue apostando por esta práctica que permite la autogestión de los restos orgánicos de origen doméstico: alimentos no cocinados frutas, hortalizas, verduras- y los desechos del huerto, las siegas y las podas, para producir compost.
La campaña de compostaje doméstico cuenta ya con ocho ediciones, aunque en 2020 se tuvo que suspender a causa de la pandemia. A lo largo de estos años han colaborado en ella más de 700 hogares de Siero.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios