
Esta actividad, denominada 'Una ventana al mar', forma parte de un proyecto europeo organizado por el Ayuntamiento de Cartagena y Galpemur. Cuenta con un presupuesto de 14.950 euros, que cubre el coste de las inmersiones, y está financiada por la Región de Murcia en un 15 por ciento y la Unión Europea en un 85 por ciento.
La edil de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos, Cristina Mora, ha presentado esta iniciativa en Cabo de Palos junto con los profesionales de los centros de buceo de Cartagena y el director general de Pesca de la Región de Murcia, Francisco Espejo, informaron fuentes municipales en un comunicado.
La concejala y el director general han destacado que este proyecto contribuye a difundir el fondo marino para concienciar a la población sobre su conservación, así como los beneficios que aporta para su cuidado la protección de Cabo de Palos y Cabo Tiñoso como Reservas Marinas de Interés Pesquero. Además, Mora y Espejo han puesto en valor el empleo de artes de pesca tradicionales y respetuosas con el medio natural que se desarrollan en estas zonas, "contribuyendo a combatir el cambio climático".
Así, 200 bautismos serán repartidos mediante sorteo por los propios centros de buceo y se desarrollarán hasta el 30 de junio. Para las 20 inmersiones restantes se seleccionará a un grupo de personas influyentes que ayuden a dar a conocer Cartagena como enclave turístico para el buceo deportivo.
Los interesados en participar pueden apuntarse en los centros de buceo participantes, que son, en Cabo de Palos: Islas Hormigas, Rivemar, Naranjito, Balkysub, Planeta Azul y Diver; y en La Azohía: Amigos del Azul, Divergente y Caballito Salao.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios