Renfe aumentará un 20,5% su actual oferta de AVE y pondrá en circulación unos 1.483 trenes semanales en junio

Renfe devuelve más de 10.000 billetes en los servicios Ave – Larga distancia y Avant en Aragón.
Renfe aumentará un 20,5% su actual oferta de AVE.
EUROPA PRESS - Archivo

Renfe aumentará un 20,5% su actual oferta de trenes de alta velocidad (AVE) y larga distancia a partir del próximo 7 de junio, hasta 1.438 servicios semanales, 252 más frente a los 1.231 de ahora, ha informado este lunes la operadora pública en un comunicado.

Con la nueva oferta, que podrá incrementarse más si la demanda continúa creciendo, Renfe pondrá en circulación, cada semana, casi 520.000 plazas en trenes Ave, Alvia, Euromed e Intercity, 90.000 más que en este momento (un 21% más).

El incremento de oferta se producirá en todos los corredores ferroviarios, con especial incidencia en las líneas que unen Madrid y Barcelona, principales emisores de viajes, con las ciudades costeras del corredor mediterráneo, sur y norte.

Igualmente, con este aumento de circulaciones se recuperan anteriores conexiones mediante trenes enlazados y la restitución de billetes integrados que proporcionan nuevas oportunidades de viajes.

Un 41% más de oferta entre Madrid y Barcelona

El corredor más reforzado en junio será el eje de alta velocidad Madrid-Guadalajara-Calatayud-Zaragoza-Lérida-Tarragona-Barcelona-Gerona-Figueres, que pasará de 186 a 262 servicios semanales, 76 más o un 41% más.

Una parte de estos servicios será el nuevo producto AVLO, la alta velocidad de bajo coste de Renfe, que se estrenará el próximo 23 de junio, víspera del 'puente' de San Juan en Cataluña.

Suben también las frecuencias en las líneas que unen Madrid con Sevilla, de 80 trenes semanales a 102; Málaga, de 78 a 104, y Cádiz, de 42 a 54, mientras que el Ave que enlaza la capital de España con Granada verá aumentada su oferta los fines de semana, con nuevas circulaciones los viernes y los domingos.

Con todo ello, el corredor Madrid-Andalucía pasará de ofrecer 270 circulaciones semanales a 334, lo que supondrá incorporar 64 servicios adicionales, un 23,7% más.

Entre Madrid y el este peninsular, la oferta se incrementará especialmente con las zonas costeras de Valencia (con 12 servicios semanales más, un 14 % más), Alicante (12 más, un 12 % más) y Vinarós-Gandía (con 14 servicios semanales, algunos de los cuales entrarán en funcionamiento desde el día 18 de junio, que se añaden a los 4 actuales).

La capacidad del corredor Madrid-Comunidad Valenciana-Murcia, que en la actualidad es de 288 servicios semanales, pasará a ser de 326, lo que supondrá 38 trenes más (un 13,2 % más).

Un 17,5% de trenes más en el corredor del norte

Los aumentos de oferta desde Madrid también se producirán en las relaciones con todo el norte peninsular, especialmente con Galicia, que pasará de 56 a 68 servicios semanales; Asturias (de 14 a 22), Salamanca (de 18 a 28) y Navarra (de 28 a 38).

La línea Madrid-Santander dispondrá de un tren más los viernes y los domingos, con lo que la oferta completa del corredor norte pasará de 240 a 282 servicios semanales, 42 más, lo que supone un incremento del 17,5%.

Desde Cataluña, habrá más servicios en el Corredor Mediterráneo, que pasará de 107 a 123 semanales, un 15 % más, con especial incremento en la oferta de trenes Euromed que tiene su origen en Figueres-Barcelona y circulan hasta Valencia y Alicante.

También aumentarán las circulaciones semanales de trenes transversales, que pasan globalmente de 140 a 156, incremento que se concentra fundamentalmente en la relación que une Cataluña con Andalucía, que sube de 56 a 70. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento