En una nota de prensa, el sindicato ha explicado este viernes que la Federación de Construcción y Servicios había convocado a los ayuntamientos y a la empresa contratante en el Tamib para llegar a un acuerdo para desconvocar la huelga, pero no ha sido posible.
Las principales reivindicaciones para la huelga son el cumplimiento del convenio colectivo estatal de jardinería, el pago como mínimo del SMI en limpieza viaria y los atrasos salariales de un año, que dichos incumplimientos generan y que van de 1.600 a 10.000 euros por trabajador.
Según CCOO, la empresa contratista alude a los pliegos de condiciones de los ayuntamientos de Sant Llorenç y Son Servera, que no reflejan las categorías reales, y dichos consistorios alegan la imposibilidad legal de modificarlos.
Ante ello, desde la Federación de Construcción y Servicios de CCOO han solicitado la intervención del Govern, para que haga saber a la empresa COEXA S.A. y a los ayuntamientos de Sant Llorenç y Son Servera, que el cumplimiento de la legislación laboral "no es algo optativo que dependa de pliegos o presupuestos, y para que medie entre las partes y se busque una solución que evite la huelga".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios