Así, Murcia fue en marzo la cuarta comunidad junto con Cantabria que registró un mayor crecimiento en la facturación de la industria de un índice que aumentó en todas las autonomías, a excepción de Canarias, que registró un descenso de 8 décimas, y superior a la media nacional (22 por ciento).
A nivel nacional, la cifra de negocios de la industria se disparó un 22% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2020, registrando así su mayor repunte desde el inicio de la serie, en el año 2002.
Con el avance de marzo, la facturación de la industria acaba con 12 meses consecutivos de tasas interanuales negativas debido a la efectos de la crisis sanitaria sobre el sector.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la comparación interanual se realiza sobre marzo de 2020, mes en el que se declaró el primer estado de alarma y el confinamiento domiciliario, lo que provocó una disminución de la actividad y del consumo durante las dos últimas semanas del mes.
En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria registró un incremento de sus ventas del 2,2%, frente al retroceso del 0,1% experimentado en febrero.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios