Además, ha elogiado que dentro de ese porcentaje, las pymes locales consiguen en libre concurrencia la mitad de las adjudicaciones, el volumen económico de esos contratos se ha incrementado hasta el 50 por ciento, la litigiosidad "es mínima" y "se logra un equilibrio entre las pequeñas y grandes empresas", según apunta en un comunicado remitido a Europa Press.
CEOE alaba que la Administración local ponga en valor el potencial de las pequeñas y medianas empresas de Valladolid, a quienes "históricamente les costaba mucho esfuerzo concurrir para contratar" con el sector público.
En este sentido, ha recordado que en 2013 la Confederación criticó un cambio en el modelo de contratación pública tendente a que este mercado quedara en manos "casi en exclusiva" de las grandes empresas y ha agradecido "el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Valladolid para permitir a la pyme local competir con otras mayores sin restar eficacia y cumpliendo siempre los principios de libre concurrencia en todos los concursos".
Asimismo, CEOE ha puesto en valor la "buena disposición" del Ayuntamiento con las empresas de Valladolid, quienes trasladan que cuando tienen alguna iniciativa o consulta, "son atendidas y escuchadas con rapidez", o que en los momentos de dificultad por los que en la actualidad están atravesando muchos sectores de actividad "se hayan volcado en ayudar y tratar de garantizar su supervivencia".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios