"Era o mi vida o la pierna", explica Carmen, una mujer del municipio jienense de Cazorla que perdió su extremidad después de una larga lucha de 4 años con quimioterapia, operaciones, rehabilitación y fuertes dolores. "Llevar a mis hijos al colegio, por ejemplo, no podía", lamenta la mujer a cuyo calvario puso fin la amputación de su pierna izquierda.
Ahora Carmen es consciente de lo que necesita: "Yo sé que lo mejor es una prótesis biónica", explica, y para poder comprar una, su historia ha conseguido movilizado a todo el pueblo. Entre sus vecinos solo se escuchan halagos hacia Carmen: "Es una luchadora como no hay otra en el mundo", dice un cazorleño de su paisana.
"Si ella tiene esa fuerza, tenemos que tenerla nosotros por ella", añade otra cazorleña emocionada. Pero Carmen no solo ha movilizado a sus vecinos, sino también a los comercios de toda la comarca para conseguir su objetivo, una lucha común que, lejos de ser un capricho, es una necesidad: una pierna nueva. La colecta ya ha empezado y, hasta el momento, ha conseguido recaudar 11.000 euros.
Huchas solidarias para ayudarla
"Primero surgió el número de cuenta", explica la responsable de uno de esos comercios, "a partir del número de cuenta, surgieron las huchas solidarias", añade. Esas huchas, repartidas en diferentes lugares, ya suman entre las 80 y 90, según relatan los vecinos de Carmen.
Pero, ¿cómo funcionan esas huchas? Por ejemplo, el dueño de uno de los establecimientos explica que él cobra lo que vale la prenda pero el 10 % de lo que vale esa prenda se lo regala a Carmen en la hucha. Su pueblo la arropa y considera que se lo merece porque "es muy, muy humana", dice otra paisana, "y creo que la gente le está devolviendo lo humana que es", concluye.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios