
El acto ha tenido lugar en el monolito que existe en la plaza de Los Huertos, en cuya placa se puede leer "a los segovianos deportados a los campos de concentración por defender la libertad frente al franquismo y al nazismo".
La fecha, 5 de mayo, coincide con la liberación en 1945 del campo de Mauthausen en Austria, una fecha que el Consejo de Ministros del Gobierno de España acordó en 2019 como día de homenaje a los españoles deportados y fallecidos en campos de concentración y a todas las víctimas españolas del nazismo.
La alcaldesa de Segovia ha recordado que cerca de 10.000 españoles fueron deportados a campos nazis, unos 7.500 en Mauthasen, en su mayoría exiliados republicanos que abandonaron España al finalizar la Guerra Civil. De ellos, 28 eran segovianos y seis, vecinos de la capital.
Luquero ha manifestado que con este homenaje quiere poner en valor sus vidas, "reivindicando y recordando la verdad, la justicia y la reparación para la memoria de las víctimas".
"No hay que olvidar las lecciones del pasado, debemos seguir educando en los valores de la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho, condenando el odio y la intolerancia, educando contra el rencor", ha manifestado la alcaldesa.
"No sólo debemos inculcar a las generaciones presentes y futuras las enseñanzas del Holocausto con el fin de ayudar a prevenir actos de genocidio en el futuro, sino que debemos recapacitar sobre las responsabilidades de la ciudadanía, las poderosas consecuencias de la indiferencia y la pasividad ante semejante falta de humanidad", ha reflexionado la alcaldesa, que ha animado a no permitir "que se borren sus nombres" ni que se "sepulte la dignidad", sentenciado.
Para finalizar, la alcaldesa y la concejala de Educación, Ana Peñalosa, han colocado un ramo de flores en el monolito con el que la ciudad recuerda a las víctimas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios