
En la filosofía socrática, la mayeútica es el diálogo metódico por el que el interlocutor o alumno interpelado descubre las verdades por sí mismo, gracias a las preguntas que se le plantean y a las que él mismo responde.
Así es el arte de Roberto Iniesta: una sucesión de preguntas que obtienen respuestas en forma de canciones que son, a su vez, preguntas y respuestas para los que las escuchan.
Y así es Mayeútica, su nuevo disco en solitario, un trabajo experimental, distinto, fresco, pero con la intensidad y oscuridad profunda de la que suele hacer gala Robe en sus composiciones.
Según él mismo explica, Mayeútica es una canción concebida "como una sola obra que consta de cuatro movimientos", aunque incluye seis cortes de duración variable, hasta de quince minutos, bordeando aquella Pedrá con que ya sorprendió en su día.
"Comienza con un interludio, que la enlaza con La Ley Innata [su anterior trabajo], y acaba con una coda sin final", ha apuntado el músico.
Este disco se armó y grabó "durante el verano de 2019", ya con Woody Amores (Sínkope, Raimundo Amador, Jeannete) integrado como guitarrista en el grupo.
Robe ya había adelantado el tema Mierda de filosofía y este disco llega como un respiro mientras los fans de Extremoduro, que son en su mayoría y en cuerpo y alma fans de Robe Iniesta, esperan para poder ver la gira final del grupo, pospuesta primero y cancelada después por culpa del coronavirus.
"Este disco fue creado en el año 2018, justamente diez años después de la publicación de La Ley Innata. Diez años tardé en volver. Y de este regreso, o tal vez de todo lo vivido mientras tanto, surgió esta inesperada continuación", explicaba la cuenta oficial de Robe en redes, cuando el adelanto de Mierda de Filosofía. Bendita espera.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios