La secretaria general del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Málaga, Yolanda Gamero, ha afirmado que "no necesitan centros nuevos, lo que necesitan es que los respectivos ayuntamientos cumplan con su labor social de mejorar las infraestructuras de los mismos, y nos consta que ambos no están a la altura de las circunstancias".
Para la líder sindical, "resulta sorprendente que dos partidos políticos con ideologías opuestas confluyan en el abandono de lo público para ceder terrenos públicos a empresas cuyo único objetivo es hacer caja".
Por ello, CCOO se posiciona en contra de estos proyectos, porque "suponen un claro ataque a la educación pública tanto de la Universidad de Málaga como la de los centros de Infantil, Primaria y Secundaria de Archidona, y que a medio plazo van a traer como consecuencia la supresión de estudios de grado en el caso de la Universidad como la desaparición de centros no universitarios en Archidona y su comarca".
Por ello, ha continuado Gamero, "desde nuestra organización sindical nos oponemos a toda política que atente contra los servicios educativos públicos a costa de los impuestos del contribuyente, luchamos para que la red pública sea de calidad y sea accesible a toda la población en edad escolar o universitaria, e instamos a estas corporaciones locales a que pongan freno a estos proyectos".
Asimismo, en un comunicado Gamero también ha recordado que CCOO ya se manifestó "en contra de planes del alcalde de Málaga de ceder terrenos municipales para la instalación de una universidad privada, en concreto la Católica de Murcia, UCAM".
CCOO exige "blindar la educación andaluza con medidas como reducir la ratio aprovechando la bajada de la natalidad para mejorar la educación que presenta graves déficits".
Por último, Gamero ha incidido en que su organización ha criticado desde hace años "los recortes que está aplicando la Consejería de Educación cada curso escolar, tanto en las enseñanzas universitarias como en las no universitarias" y ha exigido que "se blinde la oferta pública educativa andaluza con políticas educativas que mejoren nuestra educación, lo que terminará beneficiando a todo nuestro sistema educativo".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios