Tragedia en un hospital de Bagdad: la explosión de bombonas de oxígeno provoca al menos 82 muertos

  • Las autoridades iraquíes advierten de que el número podría aumentar por la gravedad de las lesiones de algunos de los heridos.
Interior del hospital Ibn al Jatib de Bagdad (Irak) tras el incendio.
Interior del hospital Ibn al Jatib de Bagdad (Irak) tras el incendio.
EFE / EPA / MURTAJA LATEEF
Interior del hospital Ibn al Jatib de Bagdad (Irak) tras el incendio.

Al menos 82 personas han muerto y 110 han resultado heridas en la madrugada de este domingo en un incendio provocado por el estallido de bombonas de oxígeno en el hospital Al Jatib del sureste de Bagdad, en Irak, destinado a pacientes de coronavirus, según ha informado una fuente del Ministerio de Interior iraquí.

"El balance es de 82 muertos y 110 heridos de diferentes consideración", ha afirmado el portavoz ministerial, Jaled al Mhana, en unas declaraciones a la televisión iraquí Al Ijbariya que confirmó la agencia oficial de noticias INA.

Al Mhana ha indicado que algunas de las víctimas han sufrido quemaduras y que otras saltaron desde pisos altos para huir de las llamas, y ha advertido de que el número de fallecidos podría aumentar por la gravedad de las lesiones de algunos de los heridos.

La explosión fue provocada por el estallido de unas bombonas de oxígeno dentro del hospital de Al Jatib, en el sureste de Bagdad, unas instalaciones médicas con una capacidad de 120 camas y que han sido destinadas exclusivamente a pacientes de coronavirus.

Interior del hospital Ibn al Jatib de Bagdad (Irak) tras el incendio.
Interior del hospital Ibn al Jatib de Bagdad (Irak) tras el incendio.
EFE / EPA / MURTAJA LATEEF

En una grabación de una cámara de seguridad del hospital difundida por la prensa iraquí se ve a un grupo de personas charlando en el pasillo frente a la sala donde tuvo lugar la explosión justo antes de que se produjera, alrededor de las 22.20 del sábado hora local (20.20 hora española).

Entonces se escuchan algunos gritos provenientes presuntamente de esa sala y, tras una fuerte explosión en su interior, algunos de los presentes en el pasillo huyen despavoridos y otros entran a la estancia y logran sacar a un hombre con bata de paciente antes de que el corredor comience a llenarse de un espeso humo.

Por su parte, la agencia de noticias estatal iraquí INA asegura que las causas del incendio podría ser también un cortocircuito que se originó en la segunda planta del hospital. "Que nadie me diga que fue por un fallo eléctrico, es una vergüenza", ha asegurado el primer ministro iraquí, Mustafa al Kazemi, sobre esta hipótesis.

"La negligencia en estos asuntos no es un mero error, sino un crimen cuya responsabilidad deben asumir todos los negligentes", ha manifestado Al Kazemi, tras una reunión de emergencia con varios de sus ministros y responsables de seguridad del país durante la madrugada.

En este sentido, el primer ministro confirmó haber pedido una "investigación inmediata" sobre la explosión y ha cesado a varios responsables del hospital, entre ellos al director y al jefe de mantenimiento, según dicho comunicado.

Además ha autorizado amparar a todas las víctimas del accidente para cubrir el coste de su tratamiento sanitario y considerar "mártires" a los fallecidos, según recoge la agencia de noticias oficial, NINA.

Así ha quedado el hospital Ibn al Jatib de Bagdad (Irak) tras el incendio.
Así ha quedado el hospital Ibn al Jatib de Bagdad (Irak) tras el incendio.
EFE / EPA / MURTAJA LATEEF

Al Kazemi, que ha anunciado un luto oficial por las víctimas, ha ordenado también revisar "los trámites de seguridad en todos los hospitales, hoteles y lugares públicos en una semana" en todo Irak así como examinar "cada cable en cada sitio público y cada hospital".

El Parlamento iraquí ha convocado para este lunes una sesión especial sobre el suceso, según la agencia estatal iraquí INA.

Asimismo, el gobernador de Bagdad, Mohamed Jaber al Atta, ha ordenado que heridos y pacientes sean evacuados en hospitales cercanos. "El gobernador sigue con dolor el incidente", ha remitido en un comunicado y ha solicitado al Ministerio de Salud de Irak "que se investigue el accidente".

Estos incidentes en Irak son inusuales, a pesar del mal estado de la infraestructura médica de un país en reconstrucción tras décadas de conflicto que han afectado seriamente a los servicios públicos. La comisión pública de Derechos Humanos de Irak ha pedido al Gobierno que asuma la responsabilidad de este incidente y ha exigido la dimisión del ministro de Salud, Hasan Mohamed Abas, a la vez que ha recordado las deficiencias del sistema sanitario iraquí, especialmente en medio de una situación tan excepcional como la pandemia.

Decenas de familiares y de jóvenes indignados se han manifestado en la mañana del domingo frente al hospital Al Jatib y en otros puntos de Bagdad para protestar contra el estado de los servicios públicos, reclamar responsabilidades por esta tragedia y pedir la dimisión del titular de Salud, .

Mostrar comentarios

Códigos Descuento