Cómo pedir cita en la Comunidad de Madrid para vacunarme antes de tiempo contra la covid y qué requisitos hay

La responsable de enfermería del Centro de Salud Barrio del Pilar, Elisa Varona, muestra una de las vacunas contra la gripe que durante la jornada de hoy están inyectando en el Centro de Salud Barrio del Pilar, en Madrid (España), a 14 de octubre de 2020.
Una enfermera vacuna en el Centro de Salud Barrio del Pilar, en Madrid .
EP

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid pondrá en marcha a partir de este martes un sistema que permitirá a las personas mayores de 75 años pedir cita previa para vacunarse frente a la Covid-19.

Desde hace unos días, varios son los testimonios de personas de entre 70 y 80 años que han sido vacunadas en sus centros de salud tras solicitar cita previamente. 20minutos contó esta situación el pasado viernes, antes de que la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid anunciara que desde este martes se empezaría a registrar este tipo de peticiones para agilizar la vacunación en la población tratando de aprovechar aquellas plazas libres por personas que finalmente no se presentan.

Dónde se realiza

La vacunación se llevará a cabo en el centro de salud de corresponda a cada persona por lugar de empadronamiento y es ahí donde hay que solicitar cita.

Qué dosis me pondrán

La primera dosis que se dispensará en los centros de salud para las personas que soliciten voluntariamente esta vía será Pfizer. 

¿Y si no solicito voluntariamente la cita?

Los centros de salud continuarán llamando a los usuarios que no elijan esa opción para completar la inmunización en esa franja de edad, según ha informado en una nota de prensa la Consejería de Sanidad de la Comunidad.

¿Por qué se habilita este sistema?

Este nuevo sistema de cita telefónica, articulado desde la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, pretende facilitar y agilizar la vacunación a este grupo de población. 

¿Cómo se pide cita?

En concreto, una vez que el ciudadano contacte por teléfono con su centro de salud, se activará una locución que le informará de que puede solicitar cita para la primera dosis de la vacuna en su centro de salud, activando la opción 0 en el teclado de su teléfono o verbalmente. Una vez verificada la edad del usuario y, según la disponibilidad de agendas del centro de salud, se procederá a su citación.

¿Cómo va el plan de vacunación en Madrid?

En lo que respecta a la evolución del plan vacunación en la región, el informe emitido este domingo indica que se han administrado 1.667.269 dosis de las 1.806.515 recibidas, con 454.901 segundas dosis registradas, de manera que el porcentaje de población con la pauta completa se sitúa en el 6,7 por ciento. Así, de las 1.222.368 primeras dosis inoculadas, 763.696 corresponden a las vacunas de Pfizer y Moderna y 458.672 a la de AstraZeneca, mientras que las 454.901 segundas dosis son del primer tipo.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid notificó el domingo 1.244 casos nuevos de coronavirus, menos de la mitad que los 2.896 del sábado, y 15 fallecidos más en los hospitales, los mismos que la jornada anterior, según el informe de la situación epidemiológica de este domingo, con datos a cierre del día anterior. En lo que respecta al número de hospitalizados en los centros sanitarios madrileños, la cifra se sitúa en 2.074 personas en planta (127 más que el sábado) y otras 537 se encuentran en estado crítico en una unidad de cuidados intensivos, ocho más que la jornada previa.

Asimismo, durante las últimas 24 horas, 54 pacientes habían recibido el alta hospitalaria por su notable mejoría, una cifra que durante los fines de semana es notablemente más baja que los días lectivos. Y el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se sitúa en 5.365, mismo dato que el confirmado el sábado.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento