
La asociación Hogar sí ha enviado una carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y a los consejeros de las comunidades autónomas en la que reclama que las personas en situación de sinhogarismo sean incluidas como grupo prioritario en la estrategia de vacunación contra la Covid. La entidad muestra su preocupación por "la falta de concreción y descoordinación" respecto a la inmunización de este colectivo.
En el escrito, firmado por el director general de la entidad, José Manuel Caballol, refleja la dramática situación que viven unas 33.000 personas en España haciéndose eco de una reciente investigación realizada en Canadá. El estudio apunta que presentan una mayor probabilidad de contagiarse de coronavirus y, en ese caso, tienen diez veces más posibilidades de necesitar cuidados intensivos y cinco veces más de morir. La situación se agrava cuando suelen sufrir otras enfermedades graves y el 20% carece de tarjeta sanitaria.
Caballol denuncia que la última actualización de la estrategia de vacunación, que por el momento data del 30 de marzo, no recoge ninguna mención a las personas sin hogar y lamenta "que la falta de criterios claros está produciendo que las comunidades estén tomando decisiones distintas y generando asimetrías entre ellas". En este sentido manifiesta que incluso se producen "casos difícilmente comprensibles", en los que estas personas no reciben la inyección pero el personal que las atiende, sí.
Hogar sí es consciente del "reto logístico" que puede suponer vacunar a quienes viven en la calle por lo que insta a establecer estrategias de colaboración entre los servicios que utilizan, los departamentos de las administraciones implicadas y las entidades del tercer sector que trabajan directamente con este grupo de población. Asimismo considera que lo ideal sería que se priorice con ellos la vacuna de Janssen, ya que requiere de una sola dosis.
El primera cargamento con antídotos de la farmacéutica belga ya ha llegado a España pero Sanidad ha decidido que no se usarán hasta que la Agencia Europea de Medicamento emita su opinión la próxima semana. El organismo comunitario se encuentra estudiando si los trombos registrados en Estados Unidos están asociados a él pero ya ha avanzado que el beneficio supera el riesgo.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios