Según los datos de este colectivo, estas personas fueron asesinadas y enterradas el día 3 de septiembre de 1936. Los trabajos se realizarán por parte de los miembros de la ARMH de Valladolid, a través del equipo arqueológico que coordina Julio del Olmo, y la colaboración de voluntarios de la ARMH de Palencia.
En la localidad de Frechilla se lleva a cabo desde hace cuatro años un acto de dignificación y memoria de los paredeños que fueron represaliados y que se inicia con una concentración en la plaza y con un posterior traslado andando hacia la ermita acompañando los familiares de los fallecidos.
La ARMH de Palencia ha requerido en varias ocasiones por escrito al Ayuntamiento de Frechilla para que resuelva un recurso de reposición presentado en noviembre de 2005 contra la prohibición de que se coloque una placa conmemorativa de homenaje a las víctimas de la Guerra Civil donde están enterradas.
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PALENCIA
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios