
La vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech tiene una efectividad demostrada del 100% en adolescentes de entre 12 y 15 años, según los resultados de un ensayo en fase 3 en 2.260 individuos, según han comunicado este miércoles ambas empresas.
El ensayo ha demostrado "una eficacia del 100% y respuestas robustas de anticuerpos, superiores a los registrados anteriormente con participantes de edades entre 16 y 25 años, y ha sido bien tolerado", de acuerdo con un comunicado de BioNTech, la farmacéutica alemana asociada a la estadounidense Pfizer.
Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer, ha explicado que la intención es presentar una solicitud de autorización a la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, pro sus siglas en inglés) y a otros organismos reguladores con el fin de poder comenzar a vacunar en ese grupo de edad "antes del comienzo del próximo curso escolar".
Topline data from 2,260 adolescents demonstrated high antibody responses and 100% efficacy against #COVID19, and that the vaccine was well-tolerated. https://t.co/UsTd4d0mtg pic.twitter.com/hodMDoNBeX
— Pfizer Inc. (@pfizer) March 31, 2021
El ensayo se hizo con adolescentes en Estados Unidos de edades comprendidas entre los 12 y 15 años y en él se detectaron 18 casos de COVID-19 en el grupo de placebo frente a ninguno en el de los vacunados.
Esto demuestra "una fuerte inmunogenicidad en un subgrupo de adolescentes un mes después de la segunda dosis", según el comunicado de ambas farmacéuticas, que indica que los efectos secundarios observados fueron similares a los detectados con el ensayo en el grupo de entre 16 y 25 años.
El cofundador y director ejecutivo de BioNTech, Ugus Sahin, ha declarado que los resultados del ensayo son "muy alentadores dadas las tendencias vistas en las últimas semanas sobre la expansión de la variante B.1.1.7", detectada inicialmente en el Reino Unido.
Aumento de la producción
La vacuna de BioNTech y Pfizer fue la primera fórmula contra el coronavirus autorizada en la Unión Europea, a finales del pasado diciembre, y ha demostrado más de un 95% de efectividad.
Al anunciar sus resultados el lunes la farmacéutica alemana explicó que, junto con Pfizer, tiene previsto aumentar este año la producción de su vacuna contra la COVID-19 de las 2.000 millones de dosis previstas inicialmente a 2.500 millones con el fin de dar respuesta al incremento de la demanda.
Hasta el 23 de marzo, BioNTech y Pfizer suministraron más de 200 millones de dosis de su vacuna BNT162b2 en todo el mundo y hasta finales de año sumarán más de 1.400 millones, según los encargos recibidos hasta el momento, aunque ya hay conversaciones para un abastecimiento adicional.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios