El PP espera que la comparecencia de Costa "arroje luz" sobre "la sanción de Competencia a las empresas del clan Puig"

La portavoz adjunta del PP en Les Corts Valencianes y portavoz en la comisión de Radiotelevisión Valenciana, Eva Ortiz, ha afirmado que la comparecencia del director de À Punt, Alfred Costa, el próximo martes en el parlamento valenciano "debe servir para arrojar luz sobre la sanción de Competencia a las empresas del clan Puig por pactar precios".

"Desde el PPCV hemos comprobado en multitud de ocasiones cómo desde el Consell no quieren dar ninguna explicación sobre lo que pasa con las subvenciones y las empresas de los hermanos del president", ha insistido Ortiz, quien espera que esta comparecencia "sí sirva para aclarar algo y una vez más reconocemos la valentía de la radiotelevisión valenciana al denunciar este caso", ha indicado el PP en un comunicado.

La diputada 'popular' ha remarcado que la Comisión de Defensa de la Competencia "impuso una multa de cerca de 43.000 euros a diversas mercantiles ligadas a Francis Puig, hermano del jefe del Consell, como Comunicacions dels Ports, Kriol Produccions y Canal Maestrat, al observar un pacto de precios por parte de estas firmas para conseguir varios lotes de un concurso de corresponsalías de À Punt".

Ante esta situación, Ortiz ha exigido "transparencia" a Alfred Costa, ya que "no la encontramos en el Consell". "Solo pedimos que explique qué ocurrió y cómo", ha señalado, y ha valorado que "pese a las numerosas trabas que nos están poniendo desde distintas instancias para recabar información sobre los hermanos Puig, el PPCV está ganando todos los recursos y consiguiendo expedientes y vamos a llegar hasta el final".

Asimismo, ha subrayado que Costa "también debe responder sobre la reunión de la delegada de À Punt en Castellón con Francis Puig, tal y como aparece recogido en conversaciones de whatsapp".

Por otro lado, Ortiz ha avanzado que aprovechará la comparecencia del director general de À Punt para preguntarle por "la cadena de fallos técnicos en la noche del 19 de marzo que llevó a tener que suspender la emisión del informativo de la noche durante 20 minutos". El PP quiere saber "qué ocurrió exactamente y si fue un fallo puntual o hay algún problema técnico que pueda llevar a que se repita".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento