
Según el escrito del Fiscal, al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos se remontan a la madrugada del 6 de marzo de 2017 cuando el acusado, mayor de edad y con antecedentes penales, se encontraba en el asiento trasero de un vehículo estacionado en la calle Santo Domingo de la localidad de Calahorra.
En un momento dado, unos agentes procedieron a su identificación, ya que observaron cómo "al percatarse el acusado de su presencia ocultó algo en el interior del mismo".
Como resultado de ese control, los agentes procedieron al registro superficial de sus pertenencias y del vehículo, encontrándose en la alfombrilla, parcialmente oculto bajo el asiento, una bolsa plástica con dos envoltorios plásticos, comprobando que contenía una sustancia aparentemente estupefaciente blanquecina, reconociendo el acusado que era de su propiedad.
El procesado también llevaba 220 euros(dos billetes de 50 euros y seis de 20 euros), provenientes de la actividad de tráfico ilegal de las sustancias arriba mencionadas, según relata el escrito.
Analizada la sustancia, ésta resultó ser anfetamina que en el mercado ilícito hubiera alcanzado un precio de venta de 300 euros. La droga incautada y el dinero ocupado estaban destinados al tráfico ilegal.
Para el Fiscal estos hechos son constitutivos de un delito de tenencia y tráfico de drogas y procede imponer al acusado la pena de 3 años y 6 meses de prisión así como una multa de 600 euros con el arresto sustitutorio en caso de impago de 30 días de privación de libertad.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios