Con estas cifras, la tasa de incidencia se situó en 19,2 casos por cada 100.000 habitantes, también en bajada por primera vez desde 2014.
La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria 'Treponema pallidum', que se puede detectar mediante un análisis de sangre. Con frecuencia no causa síntomas, pero si no se trata correctamente produce graves problemas de salud a largo plazo, según información del Ministerio de Sanidad.
Por islas, 154 pacientes tenían residencia en Mallorca, 52 en Pitiüsas -sólo un caso en Formentera- y 15 en Menorca. En Palma se diagnosticaron un centenar de casos de sífilis.
Los casos de residentes abarcaban 53 zonas básicas de salud. La zona con la tasa más alta fue Vila, con 17 casos y una tasa de 0,73 casos por cada 100.000 habitantes). En cambio, no se detectaron casos en las zonas de Porto Cristo, Muntanya, Son Ferriol, Tramuntana y Xaloc Campos. De los 221 casos de 2019, la mitad se detectaron por búsqueda activa.
Desde 2010 se han diagnosticado en Baleares 1.689 casos de sífilis, más de la mitad detectados desde atención primaria, y la mayoría en la red asistencial pública (97%).
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios