Cómo hacer sopa 'avgolemono' griega: delicioso caldo de pollo y limón

La base del 'avgolemono' es caldo, huevo y limón.
La base del 'avgolemono' es caldo, huevo y limón.
WIKIPEDIA/Alpha
La base del 'avgolemono' es caldo, huevo y limón.

Huevo, limón y caldo. Esa es la base del avgolemono. Se trata de una familia de sopas muy frecuentes en las cocinas del mediterráneo oriental, aunque su origen podría estar en las cocinas de los judíos sefardíes en la Península Ibérica.

Las yemas de huevo se mezclan con limón en un caldo que se calienta hasta que espesa antes de empezar a hervir. Es decir, el huevo no debe cuajarse. La consistencia del avgolemono varía desde la densidad de un estofado a un consomé. Como sopa se suele tomar acompañada de carne, pescado y, sobre todo, pollo.

Si nos ha sobrado y la queremos calentar, no debe llegar a hervir porque se cortaría

El avgolemono es sopa, pero también salsa. En la cocina griega se utiliza para "alegrar" los dolma (significa "relleno" pero suele referirse a las hojas de parra rellenas) y algunas verduras, especialmente las alcachofas. Por cierto, recuerda que una vez hecha, si nos ha sobrado y la queremos calentar, no debe llegar a hervir porque entonces se cortaría.

Ingredientes

  • Caldo de pollo (1 litro)
  • Huevo (3)
  • Limón (2)
  • Orégano
  • Pimienta negra
  • Sal

Información práctica

  • Tiempo de elaboración: unos 15 minutos (1 hora más si tenemos que hacer el caldo)
  • Calorías: unas 195 kcal los 100 gramos

Elaboración

  1. Empezamos calentando el caldo (lo mejor es que sea casero y lo acabemos de hacer y desgrasar).
  2. Hacemos zumo con los limones.
  3. Retiramos el caldo del fuego.
  4. Separamos las claras de las yemas de los huevos.
  5. Batimos las yemas hasta que espumen (en alguna receta griega se baten también las claras y se añaden luego).
  6. Poco a poco, vertemos el zumo de limón sobre las yemas y vamos mezclando.
  7. Añadimos un cucharón de caldo. Volvemos a mezclar.
  8. Lo echamos en la olla de caldo (que estará caliente pero no hirviendo) y damos unas vueltas para que sea una sopa homogénea.
  9. La olla de caldo vuelve al fogón, pero a fuego lento y sin dejar de batir.
  10. Añadimos orégano, pimienta y sal.
  11. La sopa irá espesando. Para ayudar hay quien incorpora harina o almidón. El punto ideal va en nuestro gusto.
  12. Se puede tomar así o añadir unos trozos de pollo desmigado.

Apúntate a la newsletter de Cocina en 20' y recibe en tu correo recetas para hacer en casa.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento