
Entre esas acciones, destaca la licitación por Divertia de 'Gijón Data Lab', una herramienta donde se concentrará todo la información y desde donde se podrá hacer, entre otras cosas, un seguimiento a tiempo real de la ocupación a la ciudad o desde donde los negocios del sector podrán ver lo que hacen sus competidores a fin de tener una imagen más fideligna.
Martínez, que ha estado acompañado en la presentación telemática del concejal de Promoción Económica, Santos Tejón, ha destacado que 'Gijón Data Lab' es un proyecto "pionero" en España.
En la práctica, se basa en un intercambio de datos entre alojamientos de la ciudad para saber la ocupación real pero también a futuro, según él. Un conocimiento que servirá para tomar decisiones, como lanzar campañas de promoción.
Asimismo, ha indicado que desde Gijón Turismo se hacen 4.000 encuestas al año a visitantes, cuyos datos se pueden extrapolar a esta herramienta, pero también otra información como encuestas del INE.
"Es un proyecto muy ambicioso y muy complejo", ha resaltado. Según Martínez, se basa en aumentar el conocimiento que se tiene y que este se pueda traducir en algo sencillo para el sector y que les aporte valor. Algo que ayude a incrementar la competitividad del destino.
Respecto a Gijón Turismo Profesional, Martínez ha avanzado algunas de las claves, entre ellas las personas, pero también la sostenibilidad, la formación y profesionalización, la innovación, la inteligencia turística, la inclusión y la diferenciación.
Para Martínez trabajar en red es muy importante, ya sea a través del asociacionismo u otro tipo de asociaciones empresariales, de cara a poder ampliar el conocimiento que ya se tiene.
Ha visto preciso, además, cambios en la gestión y la comercialización hacia una orientación a mercado; adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias y a las necesidades del consumidor final.
A su juicio, es vital ser coherentes para lograr un posicionamiento estratégico. También ha aludido a la calidad percibida y esa "cultura del detalle" en la que se debe conocer al cliente. Sobre este, ha apuntado que el cliente actual busca algo "diferencial".
SOSTENIBILIDAD: LÍNEA TRANSVERSAL
Asimismo, ha indicado que la sostenibilidad debe ser una línea de trabajo transversal y ha animado a evitar errores del pasado, donde se buscaba un turismo masificado. Ha aludido, en este sentido, a los sellos de Distintivo de Calidad Turística, Destino Turístico Inteligente o la certificación Biosphere.
Ha apostado, asimismo, por la especialización y por un turismo inclusivo que es beneficioso para todos y que, además, genera valor añadido.
Martínez ha avanzado que se trabajará en un programa de formación, como pueda ser en Nuevas Tecnologías y en Marketing y Comercialización.
Y al igual que Tejón, ha abogado por la colaboración público-privada para "crecer juntos". A su modo de ver, la profesionalización del sector también contribuirá a minimizar crisis futuras.
"Vamos, juntos y juntas, a conseguir un sector turístico en Gijón/Xixón que sea referencia, vanguardia, profesionalizado, con formación, abierto a nuevas iniciativas y basado en altos criterios de calidad y en un desarrollo sostenible que nos ayude a limitar la incidencia de posibles crisis futuras", ha resaltado.
MÁS VALENTÍA
Por su parte, el presidente de la patronal hostelera y hotelera Otea, José Luis Álvarez Almeida, ha destacado que con iniciativas como esta "nos abres un poco el camino de trabajo", ha trasladado a Martínez.
Almeida ha indicado que se echaba en falta estas "ganas" por parte de un ayuntamiento de algo "tan potente". Ha asegurado que el sector tiene unas ganas "tremendas" de hacer cosas pero ha pedido a Martínez ser "un poco más valiente". Ha aludido, en este sentido a los bonos turísticos que se están diseñando.
Sobre estos bonos, el concejal Santos Tejón ha apuntado que se trabaja en ello en el grupo de trabajo creado en el marco del pacto de concertación local, con aras a incentivar el consumo.
Tejón, previamente, ha trasladado a los participantes en la presentación que desde el Ayuntamiento son conscientes de que están pasando por unos momentos "muy complicados", y de ahí esta iniciativa.
"Queremos fortalecer nuestra colaboración con vosotros y vosotras, ayudaros en la gestión de vuestras empresas y daros las herramientas que estén en nuestra mano para consolidar un sector turístico cohesionado, dinámico y maduro", ha añadido.
Asimismo, en la web creada al efecto,
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios