Cs Palma pide ayudas directas y exonerar la tasa de ocupación de la vía pública a los feriantes y vendedores ambulantes

La portavoz del Grupo Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Palma, Eva Pomar, y el regidor de la formación Alex Escriche han reclamado este lunes al equipo de gobierno municipal que otorgue ayudas directas al sector de los feriantes y vendedores ambulantes para compensar las pérdidas ocasionadas por el cierre de sus negocios.

"Los vendedores ambulantes vieron canceladas la mayoría de las actividades que tenían previstas para el año pasado y el panorama que nos ofrece 2021 no invita al optimismo, teniendo en cuenta que es el segundo año consecutivo sin Fira del Ram", ha explicado Pomar.

La portavoz ha señalado que "es un colectivo con falta de protección social, de carácter eminentemente familiar, que hace que una parte de quienes trabajan directamente en este sector no puedan figurar como trabajadores por cuenta ajena, encuadrados en el Régimen General, pese a dedicarse a la actividad feriante de forma profesional y habitual".

Además, Pomar ha pedido que "se exonere de las tasas de ocupación de la vía pública a los feriantes y vendedores ambulantes a partir del momento en que se permitan llevar a cabo las ferias".

PLAN DE RELEVO GENERACIONAL Y SUCESIÓN PARA AUTÓNOMOS

Por otro lado, el regidor de Cs en Cort Alex Escriche ha presentado una iniciativa para que el Ayuntamiento impulse un Plan de Relevo Generacional y Sucesión destinado a los trabajadores autónomos de Palma.

"Se pretende identificar esos negocios que, por motivos de jubilación, enfermedad o cualquier otro, deben dar de baja su actividad", para que "de este modo podamos dar una segunda oportunidad a la tradición, a la transmisión de la experiencia, reinventar la actividad o incluso rentabilizarla mediante la digitalización", ha indicado.

En este sentido, Escriche ha propuesto "crear un registro público para la inscripción de los autónomos y propietarios de negocios que quieren traspasar o tienen cercano el cierre por jubilación para promover el asesoramiento, planes de viabilidad, posibilidades de transformación del negocio, formación a los emprendedores, información sobre ayudas y subvenciones".

"Existen recursos y entidades que posibilitan poner en marcha esta iniciativa como son las patronales, sindicatos o la Cámara de Comercio, por lo que sólo es necesario asumir el reto de liderar el Plan y desarrollar los mecanismos para ordenar y coordinar esos recursos disponibles para dar una respuesta práctica a nuestros vecinos", ha concluido Escriche.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento