
Para la directora del Centro Andaluz de las Letras, con este programa "pretendemos que la literatura conquiste nuestros museos andaluces, que la palabra sea una voz en el tiempo". Para ello, los escritores elegirán un cuadro o una pieza de los museos andaluces para recrearlo literariamente. "Y todo tendrá lugar en el corazón de los museos y pinacotecas", ha explicado durante su intervención.
Por su parte, Rafael Muñoz ha destacado la colaboración que la Fundación Unicaja mantiene con el Centro Andaluz de las Letras desde el año 2015 a través de diversos programas para el fomento de la lectura, "como los encuentros provinciales de clubes de lectura o el ciclo 'Cádiz, Libro abierto¡ donde participaron autores destacados como Ana Rossetti o Felipe Benítez Reyes". En esta ocasión, la Fundación Unicaja vuelve a apoyar otro programa literario y contará con un encuentro en el Museo Joaquín Peinado, ha indicado.
El programa 'Conversaciones en el Museo' busca unir el patrimonio artístico y literario con una experiencia creativa donde se mezclen el espacio histórico y la palabra. A partir de una obra incluida en las pinacotecas y museos arqueológicos de Andalucía, un autor o autora divagará sobre las desconocidas claves históricas y literarias de cada pieza.
La profesora Rocío Plaza ha sido la encargada de protagonizar este encuentro que también ha formado parte del programa que el CAL ha desarrollado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer -'Mujeres de Libro'- que intenta visibilizar el papel de la mujer en nuestra literatura y rescatar las figuras de muchas mujeres olvidadas. A partir del cuadro de Gonzalo Bilbao, Rocío Plaza ha rescatado la historia de las mujeres trabajadoras en la Andalucía del siglo XIX y su proyección en la literatura.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios