
«Primero de abril de 1939. Año de la victoria. Seguidamente y previa declaración de urgencia se aprobó dictamen de la Alcaldía proponiendo que se acuerde nombrar a S. E. el Generalísimo y Jefe del Estado don Francisco Franco Bahamonde, Alcalde Honorario de esta ciudad».
Así reza el punto 21 del orden del día de la comisión gestora del Ayuntamiento de Valencia por el cual se aprobó otorgar a Franco la máxima distinción de Valencia.
El concejal del PSPV , Juan Soto, anunció ayer que pedirá en el pleno del Ayuntamiento de pasado mañana que se le revoque este título: «El artículo 15 de la ley de Memoria Histórica obliga a eliminar menciones relacionadas con la dictadura».
El edil socialista pidió a la alcaldesa, Rita Barberá, que «no lo haga porque la ley le obligue, sino por respeto a la ciudad y a la institución que representa, así como por los que fueron perseguidos por el régimen». Desde el Gobierno municipal prefirieron no pronunciarse ayer.
Curiosamente, Franco comparte la distinción con la Mare de Déu dels Desemparats y con el que fuera alcalde franquista de la ciudad entre los años 1958 y 1969, Adolfo Rincón de Arellano. Además, el antiguo jefe del Estado también posee la medalla de oro de la ciudad. El PSOE también pedirá que se le revoque esta mención.
¿Con Fabra o el ejemplo de Cádiz?
El Ayuntamiento de Valencia no sería el primero gobernado por el PP que retira una distinción a Franco, ya que, «en Cádiz, ya se ha hecho. Barberá debe demostrar si está en esa línea o en la de Fabra, que ha editado un libro ensalzando al dictador», dijo Soto.
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE VALENCIA
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios