
La cooperativa de crédito ha señalado que, a pesar de la "severidad" del entorno, ha logrado cerrar un ejercicio 2020 con "notables elementos positivos" en términos de negocio, compaginado con un "eficiente" control de costes, donde ha destacado los crecimientos de la inversión crediticia de empresas, los aumentos en las formalizaciones hipotecarias y la aportación del negocio de seguros.
Todo ello, según ha subrayado, ha supuesto una generación de recursos que ha posibilitado una provisión extraordinaria Covid-19 de 65,7 millones de euros, con el objetivo de anticipar los previsibles efectos negativos de la pandemia, y cerrar así el ejercicio 2020 con un beneficio neto consolidado de 87,4 millones de euros.
La cooperativa de crédito ha asegurado que presenta una posición financiera destacada y un negocio de seguros consolidado, lo que "afianza una base sólida para garantizar una senda sostenible de resultados en los próximos ejercicios".
En materia de solvencia, ha subrayado que el CET1 se ha situado en el 21,26% a cierre de ejercicio, lo que "encumbra a Laboral Kutxa como líder en su mercado de referencia". Su tasa de morosidad ha continuado descendiendo y se sitúa en el 3,31%, "muy por debajo del 4,5% que refleja el sector".
(Habrá ampliación)
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios