
Benedicto XVI viaja en un avión Boeing 777 de la compañía Alitalia, que despegó del aeropuerto romano de Fiumicino a las 10.19 horas (09.19 GMT) y que tiene previsto llegar al aeropuerto Nsimalen, de Yaundé a las 16.00 horas (15.00 GMT), tras recorrer los 4.220 kilómetros que separan ambas ciudades.
El Papa iniciará su gira en Camerún, donde visitará obras benéficas, se reunirá con líderes musulmanes y asistirá a una reunión de obispos donde tratará de definir el papel de la Iglesia para ayudar a mejorar la vida de los africanos. Posteriormente, el líder católico se trasladará a Angola, segunda y última parada de su viaje.
El Pontífice viaja acompañado por una amplia delegación, en el que es el undécimo viaje internacional del Pontífice, de 81 años, y el primero que realiza a África. Benedicto XVI regresará a Roma el próximo lunes, 23 de marzo.
Católicos en África
Mientras el número de católicos se reduce cada vez más en el mundo desarrollado, África, que ha avanzado un poco en democratización pero sigue sufriendo conflictos y crisis políticas, está considerada como un eje central en el futuro del crecimiento de la Iglesia. El Papa promoverá la paz y la reconciliación en un continente en el que a menudo aparece la violencia por desacuerdos religiosos.
Además, los católicos se enfrentan a otro desafío en la proliferación que han experimentado allí las iglesias evangélicas en los últimos años. La visita del Papa Benedicto XVI coincide con la lucha del mundo desarrollado con la creciente crisis financiera, que muchos temen que podría reducir la ayuda para las naciones más pobres del planeta.
"Camerún y África en general podrían ofrecerle al Papa la oportunidad de presentar el caso del continente en la escena internacional, en otras palabras, abogar por su caso", dijo Eric Ambono, investigador en ciencias sociales en Yaundé, capital de Camerún. "Estas necesidades se refieren a la marginalidad de África debido a la globalización inhumana y al continuo empobrecimiento", concluyó Ambono.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios