
Según ha informado el Gobierno asturiano, el objetivo de este acuerdo es fortalecer la vinculación entre el mundo educativo y la empresa, para estrechar la conexión entre los currículos de los ciclos de FP y las necesidades del tejido empresarial asturiano. La medida persigue un doble propósito: aumentar el grado de inserción de las personas tituladas y, paralelamente, incrementar la competitividad económica.
Este convenio tiene una vigencia inicial de dos años, prorrogable en dos cursos académicos más. En este período, la Consejería de Educación se compromete a crear vínculos estables de comunicación y cooperación entre los centros docentes, las empresas asociadas a Femetal y la Red de Socios de la FP Industrial, promovida por el Centro Integrado de FP La Laboral y la federación empresarial. También trabajará para optimizar los recursos disponibles por ambas partes y aplicarlos tanto a las enseñanzas regladas como al resto de los programas.
Femetal, por su parte, colaborará en el desarrollo de acciones de formación y actualización sobre tecnologías de su sector, mediante estancias del profesorado en empresas y otras medidas complementarias, como la organización de charlas divulgativas o la mejora del nivel tecnológico de los centros docentes públicos. También facilitará la formación en centros de trabajo.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios