La mesa de reindustrialización de Nissan da hasta el 31 de marzo para recibir proyectos para la planta de Zona Franca

  • Los cuatro sindicatos presentes en la comisión se muestran preocupados por el "lento" avance del proceso.
  • Hay tres posibles escenarios: plantas de producción de baterías para vehículos eléctricos, de montaje de vehículos eléctricos y un 'hub' de electro movilidad.
Trabajadores de Nissan caminan por los alrededores de la planta de la Zona Franca, en un acto de protesta el 28 de mayo de 2020.
Trabajadores de Nissan caminan por los alrededores de la planta de la Zona Franca, en un acto de protesta el 28 de mayo de 2020.
ACN

La mesa de reindustrialización de Nissan ha acordado fijar el 31 de marzo como fecha de referencia para que las empresas que estén interesadas presenten sus proyectos. 

Es uno de los puntos principales acordados en la cuarta reunión de la mesa, con la participación de la dirección de Nissan, los sindicatos y la Administración.

También se ha anunciado la contratación de la firma KPMG que hará asistencia técnica en la mesa para acelerar el procedimiento de elección del proyecto. Representantes de esta firma ya han estado presentes en la reunión de este lunes. 

Precisamente, los cuatro sindicatos presentes en la mesa se han mostrado preocupados por el avance "lento" del proceso.

El Ministerio de Industria, el Departament d'Empresa i Coneixement y el responsable de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres, han informado en la reunión de los avances en los proyectos en los que se trabaja "de forma activa y confidencial", agrupados en "tres grandes escenarios de industrialización". 

Estos pasan por plantas de producción de baterías para abastecer al mercado europeo de vehículos eléctricos, el montaje de vehículos eléctricos y un 'hub' de electro movilidad integrado por diferentes empresas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento