
Sólo el 20% de las redes Wi-Fi domésticas se encuentran debidamente protegidas. Así lo revela el estudio Seguridad de las redes Wi-Fi suministradas por los proveedores de Internet, según el cual el 60% de las redes detectadas continúan utilizando el protocolo WEP para proteger sus comunicaciones, un estándar considerado inseguro desde 2003, año en que fue sustituido por el sistema WPA.
El informe, desarrollado por el portal bandaancha.eu, denuncia que el 19% de las redes permanecen abiertas sin ningún tipo de protección y sólo el 20% de ellas se encuentran debidamente aseguradas. El estudio pone en evidencia que los proveedores de Internet suministran habitualmente a sus clientes un router Wi-Fi configurado por defecto con encriptación WEP, la más común, y renuncian así a su alternativa más segura,
El estudio analiza además las redes según los proveedores:
Los
Por otra parte, el informe subraya la
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios