
Su nombre científico es Brassica oleraceavar.capitata, pero todos lo conocemos como col o repollo y en algunas zonas específicas como repollo liso, repollo de queso, col murciana o lombarda. Se consume cocinado, encurtido o crudo en ensalada.
Ejemplo de esos encurtidos es el chucrut, preparación típica de algunas gastronomías centro-europeas como Alemania, Austria, Suiza, Polonia o Rusia. Por algo Alemania es uno de los principales países europeos productores de col (no puede faltar el chucrut junto a la salchichas y el puré de patata).

En España lo consumimos básicamente hervido, ya sea como verdura para un primer plato (como el caso de esta receta), rehogado con ajo y pimentón o como parte de una crema o puré y, por ejemplo, de un buen cocido.
La col es rica en vitamina C, A, calcio y beta-caroteno, además de tener un alto contenido en fibra. Es una hortaliza con un valor energético bajo, que supone aproximadamente 23,5 kcal/100g.
Ingredientes
- Col o repollo mediano (como de 1 kilo)
- Leche (500 centilitros)
- Mantequilla (35 gramos)
- Harina (30 gramos)
- Sal
- Nuez Moscada
- Queso para rallar
Información práctica
- Tiempo de elaboración: unos 40 minutos
- Calorías: unas 280 kcal los 100 gramos
Elaboración
- Limpiamos el repollo y lo cortamos en tiras.
- En una cazuela amplia echamos el repollo y lo cubrimos con agua (como uno o dos dedos por encima) y lo ponemos a hervir.
- En una olla normal nos llevará 20 minutos, que serán sólo 7 en una olla rápida.
- Mientras hacemos la bechamel.
- Tamizamos la harina.
- Calentamos la leche y reservamos.
- En una sartén amplia derretimos la mantequilla a fuego lento.
- Añadimos la harina y con un batidor de varillas vamos mezclándolo todo.
- Tenemos que dejar que se cueza porque si lo dejamos poco tiempo la bechamel sabrá a harina cruda.
- Vamos echando la leche. Lo hacemos poco a poco, sin dejar de remover para evitar los grumos.
- Apartamos la cazuela del fuego y seguimos removiendo.
- A continuación, la cocinamos a fuego medio-lento durante unos 10 minutos hasta que espese.
- Removemos con frecuencia para evitar que se queme o se formen grumos.
- Cuando tenga el espesor deseado, esta vez ligera y fina, echamos un poco de sal y rallamos nuez moscada por encima.
- Precalentamos el horno a 180 grados.
- Volvemos al repollo: lo escurrimos.
- Lo disponemos sobre una fuente de horno y cubrimos con la salsa bechamel.
- Rallamos queso por encima hasta cubrir todo el rectángulo de la fuente.
- Metemos al horno y gratinamos (calor arriba) hasta el punto deseado.
Apúntate a la newsletter de Cocina en 20' y recibe en tu correo recetas para hacer en casa.
Comentarios