
Con una longitud 10 veces mayor que el Gran Cañón del Colorado y cinco veces más profundo, Valles Marineris, en Marte, es el cañón más grande de todo el sistema solar. Cómo se formó todavía sigue siendo objeto de investigación por parte de científicos de la Universidad de Arizona (EE UU), que gracias a una cámara de alta resolución han logrado obtener primeros planos de esta misteriosa depresión.
Las imágenes, difundidas por la NASA, han sido tomadas por la cámara HiRISE, instalada a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter, que lleva fotografiando la superficie de Marte desde 2006.
Según informa Live Science, el cañón de Valles Marineris no fue erosionado por el paso del agua como el Gran Cañón del Colorado, ya que Marte es demasiado cálido y seco como para haber acogido un río de ese tamaño que atravesase la superficie de esa manera.
Según la Agencia Espacial Europea (ESA), esa gran fractura en la corteza terrestre pudo deberse a los intrincados patrones de fallas y deslizamientos de tierra, así como a la actividad volcánica de la zona, que hizo que "la corteza circundante se estirase, se desgarrase y finalmente colapsase en los gigantescos canales de Valles Marineris".

Asimismo, "los fuertes flujos de agua pueden haber remodelado Valles Marineris después de su formación, profundizando el cañón", apunta la ESA.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios