
Las nuevas restricciones para frenar la expansión del coronavirus en Cataluña han entrado en vigor este jueves 7 de enero, a raíz de las últimas reuniones de Navidad y del último puente del año pasado, el del 6 y 8 de diciembre de 2020.
Las nuevasmedidas se suman a las que siguen vigentes debido a la pandemia, como el toque de queda nocturno, que sigue fijado cada noche entre las 22 horas y las seis de la madrugada. Así mismo, los encuentros se acotan a un máximo de 6 personas de dos grupos estables.
A continuación desglosamos las principales medidas que limitarán con mayor contundencia la movilidad y las interacciones sociales en Cataluña durante los próximos 10 días, tal como validó el Procicat de la Generalitat el pasado lunes:
Centros comerciales cerrados
Los centros comerciales vuelven a cerrar tras el último pequeño intermedio de apertura que ha durado menos de tres semanas. Entre semana solo podrán abrir los establecimientos de menos de 400 metros cuadrados de superficie y los comercios esenciales, como tiendas de alimentación y farmacias. Estos últimos también podrán abrir los fines de semana. Las peluquerías se consideran establecimientos esenciales.
⚠️ Davant de l’increment 📈 de casos de COVID-19 cal extremar les mesures de protecció per reduir els contagis a partir del 7 de gener.
— Salut (@salutcat) January 4, 2021
Més informació al Canal Salut 👇https://t.co/bEtHOShlqs pic.twitter.com/D7XikB776B
Cierre municipal durante los 10 días
La movilidad solo estará permitirá a nivel municipal, con la excepción de desplazarse por deberes ineludibles, por emergencias médicas, para cuidar de un familiar, para trabajar o para regresar al domicilio de residencia (en caso de haber pernoctado en algún alojamiento hotelero).
Esta limitación de las entradas y salidas del municipio de residencia estará vigente durante todo el periodo comprendido entre el 7 y el 17 de enero. La medida anula el confinamiento perimetral comarcal que estaba activo los fines de semana. También se desactiva el confinamiento de las comarcas del Ripollès y la Cerdanya, pasando a ser municipal como en el resto de Cataluña.
Se suspende asimismo la autorización para desplazarse entre el Alt Urgell y Andorra por parte de residentes en ambos territorios.
La hostelería, abierta pero con horarios acotados
Los sectores de la hostelería y la cultura, que ya están operando con importantes restricciones, no sufren ninguna modificación adicional. De este modo, se pueden servir desayunos de 07.30 a 09.30 horas, comidas de 13 a 15.30 horas y, en el horario de cena, solo se puede dar servicio de recogida en el local entre las 19 y las 22 horas (y a domicilio hasta las 23 horas).
Cultura y ocio
Cines, teatros, auditorios y salas de conciertos podrán seguir abiertos como hasta ahora, con una limitación del 50% del aforo y un máximo de 1.000 personas. Museos, bibliotecas y salas de exposiciones también podrán continuar prestando sus servicios al 50% del aforo.
Cierran los gimnasios pero no las piscinas
Los gimnasios tendrán que cerrar de nuevo, pues el deporte sólo se permitirá al aire libre y, en recintos cerrados, solo en las piscinas. La actividad federada también queda suspendida si esta se desarrolla dentro de instalaciones deportivas cubiertas.
🆕 A partir de dijous dia 7 s'aplicaran noves mesures per aturar el creixement de contagis de #COVID19.
— gencat (@gencat) January 5, 2021
Afecten la mobilitat, el comerç, els gimnasos i les activitats extraescolars https://t.co/0ZOOfIMhjD
Avui s'han publicat al @DOGCdeldia 👉 https://t.co/XzGaZQ3xJI pic.twitter.com/kdAl7h4apQ
Clases a partir del 11 de enero
Los centros educativos vuelven a la actividad el próximo lunes 11 de enero, tal y como estaba previsto. El regreso a las aulas, sea este presencial, semi presencial o telemático, solo se verá afectado a nivel de actividades extra escolares que no respeten el grupo burbuja de convivencia en clase, que quedarán anuladas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios