
Embeber la última tecnología en elementos de uso cotidiano. Podría ser esa una definición aproximada de lo que pretende Google con su tecnología Jacquard. La última de las creaciones es fruto de la unión entre el gigante tecnológico y una de las marcas de maletas más afamadas: de ahí nace la mochila inteligente de Samsonite.
En un comunicado emitido por Google el pasado mes de octubre, explicaban que su objetivo es que la informática impulse experiencias a través de las cosas cotidianas. Algo que han llamado ‘ambient computing’, que se podría traducir como ‘informática ambiental’. En otras palabras, incorporar la computación a cosas que se usan todos los días.
La tecnología Jacquard se basa en Jacquard Tag, una pequeña computadora construida para hacer que los ítems cotidianos ganen en utilidad. Primero, recuerdan, la usaron en la manga de una chaqueta para que esta pudiera reconocer los gestos de la persona que la vista. También la aplicaron en la mochila Cit-E de Saint Laurent. Después, colaboraron con Adidas y EA insertando su GMR en una zapatilla; logrando, así, combinar la vida real con el EA Sports FIFA. Y ahora llega esta mochila inteligente de Samsonite.
Llama tocando la correa izquierda de la mochila de Samsonite y Google
Google y Samsonite son los padres de la mochila Konnect-I, que tiene dos estilos: una más delgada por 199 dólares y otra estándar por 219 dólares. La clave de estas mochilas, explican, están en la correa izquierda. Con ella se podrán desbloquear una buena cantidad de funcionalidades.

Por ejemplo, se puede programar Jacquard para que realice llamadas o envíe mensajes de texto. Existe, por añadidura, la opción de realizar un selfie, controlar la música o solicitar a Google Assistant que comparta las últimas noticias. Asimismo, hay posibilidad de que la luz LED de la correa izquierda se ilumine de acuerdo con las alertas que se hayan configurado.
Apuntan en Google que esto es sólo el principio. Prometen que Jacquard Tag irá mejorando con las distintas actualizaciones. Al igual que Google “quiere que la información del mundo sea universalmente accesible y útil, en Jacquard queremos ayudar a las personas a acceder a la información a través de elementos cotidianos y movimientos naturales”, afirman.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios