
La Comunidad de Madrid ha publicado un modelo de salvoconducto para que los madrileños que salgan de Madrid por las causas estipuladas puedan presentarlo a los agentes, en caso de que se lo requieran durante el nuevo cierre perimetral de la región que comienza el miércoles y que durará hasta el 6 de enero.
En él se precisan una serie de datos personales. En primer lugar, como son individuales, hay una persona que es la responsable de la declaración. Por ello, además de solicitar los datos del responsable (DNI, domicilio y destino) también se piden los nombres y apellidos de todos los que se desplazan.
Además, también se deben especificar los datos de si se va a visitar a un familiar o a un allegado, así como todos los datos de los mismos, incluyendo DNI, dirección y teléfono de contacto.
Por último, desde la Comunidad de Madrid señalan que este documento es necesario presentarlo por cada unidad familiar, es decir, si se viaja con algún no conviviente, se deberá llevar dos diferentes, uno el responsable de la unidad familiar y otro el de la persona no conviviente.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios