
Lo ha explicado en rueda de prensa en la que también ha participado la alcaldesa de la ciudad, Meritxell Roigé, y el director del Servei Català de la Salut (CatSalut), Adrià Comella, que ha concretado que las obras tendrán un coste de casi 46 millones de euros y finalizarán en aproximadamente cinco años.
Comella ha detallado que las obras contemplan, además de la construcción de dos edificios, la modernización del actual y mejoras en la accesibilidad y la movilidad con más plazas de aparcamiento y ascensores que conectarán el hospital con el casco antiguo de la ciudad.
El edificio oncológico, con una superficie de 2.435 metros cuadrados, integrará oncología, hospital de día y radioterapia; y el ambulatorio, de 13.000 metros cuadrados, integrará consultas externas, gabinetes y un área dedicada a potenciar la investigación, docencia e innovación.
El nuevo edificio permitirá que el centro actual gane en "capacidad tecnológica" así como doblar el número de quirófanos del hospital, que pasará de 6 a tener 12, ha explicado Comella.
También se incrementarán el número de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) hasta 18, los boxes del servicio de urgencias hasta 17 y la cifra total de gabinetes hasta cerca de 80.
Además, Comella ha reivindicado que el área dedicada a potenciar la investigación, docencia e innovación permitirá que el hospital sea "más potente, atraer a profesionales, incorporar talento, retenerlo y formarlo".
Por su parte, Vergés ha defendido que este proyecto fortalece el sistema sanitario en Catalunya y ha destacado que es una "solución de futuro" para garantizar el derecho a la salud a la par que, según ella, busca la equidad territorial.
AYUNTAMIENTO
La alcaldesa ha explicado que esta remodelación y ampliación del centro hospitalario es una reivindicación que hacen desde hace tiempo para tener unas instalaciones del "siglo XXI" y unos servicios que cubran las necesidades de la región.
Asimismo, ha subrayado que quieren que este sea un compromiso firme y rápido para no generar frustración a la población, y ha pedido que el proyecto sea una realidad y no "un anuncio" de cara a las próximas elecciones en Catalunya previstas el 14 de febrero.
MURALLA
Al ser preguntada por si tienen la aprobación de la Conselleria de Cultura para iniciar las obras, ya que la construcción será cercana al recinto amurallado de la ciudad, Vergés ha dicho que "cualquier proyecto de estas características tiene que pasar todos los trámites".
Sin embargo, ha defendido que ya se ha trabajado a nivel técnico y ha asegurado que tanto la construcción como la ampliación "caben, evidentemente, respetando el patrimonio".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios