Facua recuerda que la incidencia ha afectado a Marchena, La Luisiana, Écija, Arahal, Cañada del Rosal, Morón de la Frontera, El Rubio, Fuentes de Andalucía, Herrera, La Campana, Puebla de Cazalla, Lantejuela, Marinaleda, Osuna y Paradas; si bien el asunto ya ha sido solucionado en la mayoría de los municipios.
En cualquier caso, indica que los clientes de los municipios afectados "deben ser compensados por los días en los que no están pudiendo hacer uso del suministro del agua (para el consumo, pero sí para la higiene), aplicando descuentos o bonificaciones en su recibo".
REGLAMENTO OBSOLETO
Facua ha avisado además de que el Reglamento del Suministro Domiciliario del Agua de Andalucía "se encuentra obsoleto, ya que sólo contempla el derecho del usuario a reclamar descuentos en la factura o devoluciones, cuando la interrupción del suministro por averías en instalaciones a cargo de las entidades suministradoras" haya sido "por un periodo continuado superior a nueve días".
Según Facua, los usuarios "no deben pagar en ningún caso el mismo precio por un agua que no pueden utilizar sin importar el número de días que transcurran con esta deficiencia", por lo que reclama una actualización de la normativa para que fije el reintegro o la bonificación en la factura desde el primer día.
De igual forma, en el caso concreto de los quince municipios que se han visto afectados por los altos índices de benceno en el agua, Facua Sevilla insta a las respectivas empresas de aguas a que tomen las medidas que sean necesarias para devolver a los usuarios la parte proporcional de la factura por los días en los que el agua no es apta para el consumo.
Comentarios