
Estas cifras incluyen tanto los siniestros en jornada de trabajo, como los registrados 'in itinere', además de las recaídas. Los accidentes en jornada en el periodo enero-octubre ascendieron a 22.054 (-19,4%) y los contabilizados 'in itinere' a 2.650 (-19,9%).
El sector con más siniestralidad en jornada de trabajo fue Servicios (11.264 accidentes), seguido de la Industria (7.525 siniestros), Construcción (2.802 accidentados) y Agricultura, Ganadería y Pesca (463 bajas).
Del total de accidentes en jornada de trabajo, 21.894 fueron leves (-19,5%), 141 graves (+2,2%) y 19 mortales (tres menos que en 2019). Los siniestros 'in itinere' de carácter leve fueron 2.623 (-19,7%), hubo 23 graves (35 en 2019) y cuatro víctimas mortales, las mismas que un año antes.
ENFERMEDADES PROFESIONALES
Por otra parte, Euskadi contabilizó en los diez primeros meses del año 1.003 enfermedades profesionales nuevas que causaron baja laboral, lo que representa un descenso del 22,8 por ciento con respecto a las contabilizadas en el mismo periodo de 2019.
Los casos de enfermedades profesionales que no provocaron baja se elevaron a 984, un 30,5 por ciento menos que las 1.415 enfermedades sin ausencia laboral contabilizadas en el periodo enero-octubre de 2019.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios