
En un comunicado, el centro hospitalario recuerda que la esclerosis múltiple (EM) es la patología autoinmune crónica más común del sistema nervioso central que afecta en mayor medida a personas jóvenes. Con una incidencia y una prevalencia que se encuentra en aumento, constituye la primera causa no traumática de discapacidad neurológica en adultos jóvenes. Durante los últimos años, se ha sido testigos de una gran ampliación del arsenal terapéutico en el campo de la EM, con el desarrollo de múltiples moléculas inmunomoduladoras e inmunosupresoras que modifican el curso natural de la enfermedad.
Además, indica que, en los últimos años, los especialistas están siendo testigos de una gran ampliación del arsenal terapéutico en el tratamiento de esta patología. Existen estudios que indican que el tratamiento precoz y efectivo de esta enfermedad disminuye el acúmulo de discapacidad e incluso retrasa o reduce la tasa de progresión de la misma.
Recientemente, se vienen estudiando numerosos biomarcadores tanto clínicos, como de laboratorio, neuroimagen, entre otros, que pueden medirse y evaluarse como factores pronósticos, y que resultan fundamentales para guiar la elección terapéutica. Su evaluación minuciosa y sistematizada en cada paciente resulta fundamental para la elección de fármacos modificadores del curso de la enfermedad idóneo en cada caso.
Los especialistas que llevan la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Virgen Macarena (Uemac), consideran imprescindible hacer una revisión de los biomarcadores pronósticos de EM, para la actualización del conocimiento en este campo, que se encuentra en continuo crecimiento.
Las jornadas que cuentan con el Aval Científico y Docente de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y están acreditadas por la Sociedad Andaluza de la especialidad, se encuentran dirigidas a profesionales con especial interés en las enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios