Casi el 80% de los titulados en FP superior durante el curso 2013-14 encontró trabajo en 2019

  • El 71,9% de los graduados en Bachillerato en el curso 2013-14 realizaron estudios universitarios en 2014-15
  • La tasa de empleo en 2019 de los alumnos que abandonaron los estudios de ESO en el curso 2013-14 fue del 51,1%.
Formación Profesional, FP.
Formación Profesional, FP.
JCCM

Un 79,5% de los titulados de grado superior (FP) y un 74,6%.de los titulados en ciclos formativos de grado medio durante en curso 2013-14 encontraron trabajo durante el 2019.

Así lo señala la "Encuesta de transición educativo-formativa e inserción laboral. Año 2019" del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la que recuerda este viernes que el 71,9% de los graduados en Bachillerato en el curso 2013-14 realizaron estudios universitarios en 2014-15, mientras que el 19,5% estudió una FP de grado superior. Así como la tasa de empleo en el pasado año de los alumnos que abandonaron los estudios de ESO en el curso 2013-14 fue del 51,1%.

Cinco años después de titularse en un grado superior de FP, la tasa de empleo era en hombres del 82% y en mujeres del 77,1%. Por el contrario, la tasa de paro era del 12,6% y afectaba más a las mujeres (14,3% frente al 10,9% de los hombres). No obstante, el 9,1 % de estos titulados estaba en situación de inactividad en 2019.

Por tipo de centro, los titulados en FP de grado superior en centros públicos tuvieron unas tasas de empleo superiores a los que se titularon en centros privados (79,9% frente a 78,1%). 

Las mayores tasas de empleo fueron para las siguientes titulaciones: audiología protésica, desarrollo de proyectos de instalaciones térmicas y de fluidos, mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos, automatización y robótica industrial y sistemas electrotécnicos y automatizados.

El 96,9% de estos titulados en FP grado superior ha tenido algún trabajo desde que finalizó los estudios, la mitad estaba trabajando tres meses después, el 23,4% lo hacía mientras estudiaba y continuó en ese empleo más de seis meses después de titularse, y el 26,7% tardó menos de tres meses en encontrar su primer empleo.

En cuanto a salarios netos, el 46,2% de los titulados en FP grado superior cobraban entre 1.000 y 1.499 euros; el 32,4% menos de 1.000 euros y el 21,3% 1.500 euros o más.

Para los ex alumnos de la FP de grado medio, la tasa de empleo era del 74,6% (en hombres del 77,5% y en mujeres del 71,6%) y la tasa de paro cinco años después de titularse era del 16%, afectando también más a mujeres que a hombres.

Los títulos con más empleo eran: técnico en emergencias sanitarias, técnico en carrocería, técnico en mantenimiento electromecánico, técnico en instalaciones de producción de calor y técnico en instalaciones frigoríficas y de climatización.

Y en lo que se refiere a los salarios, el 48,4% de los titulados en FP grado medio ocupados en 2019 tenía un sueldo neto entre 1.000 y 1.499 euros; el 40,3% cobraba menos de 1.000 euros y el 11,4% ganaba 1.500 euros o más.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento