Tanta Europa
Tanta Europa

El Gobierno prevé disponer de 140 millones de vacunas de la Covid... ¿Pero están encargadas ya las jeringuillas?

Imagen de archivo de una enfermera suministrando una vacuna.
Imagen de archivo de una enfermera suministrando una vacuna.
EUROPA PRESS - Archivo

El Gobierno ha presentado esta semana el plan de vacunación del coronavirus, que arrancará en enero con el suministro de las primeras dosis a ancianos de residencias, personal sanitario y grandes dependientes, lo que supone atender de inicio a 2,5 millones de personas. 

La Comisión Europea acaba de cerrar un acuerdo de compra anticipada con Moderna, que se une así a los culminados con Sanofi, Janssen, Astrazeneca, Pfizer y BioNTech; aunque Europa también está negociando con Novavax y Curevac. Tres de ellas -Moderna, Astrazeneca y Pfizer- están en proceso de revisión por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)

El Ministerio de Sanidad prevé que España podrá contar con hasta 140 millones de dosis de vacunas. Así, el departamento dirigido por Salvador Illa calcula que se podrían realizar 80 millones de inmunizaciones en nuestro país, es decir, casi el doble de la población española (47,32 millones). Casi todas las vacunas desarrolladas hasta el momento constan de dos dosis. La candidata de Janssen es la única que se administraría en una sola dosis.

"Las CC AA deberán disponer de todos los materiales"

Una de las cuestiones que se plantea ahora es si ha habido previsión por parte de las autoridades sanitarias y se han encargado las jeringuillas suficientes para atender a la población, ya que sin ellas es imposible suministrar las vacunas. 20minutos ha preguntado por este asunto a Sanidad, que se remite al acuerdo del Consejo Interterritorial del SNS del pasado 9 de septiembre, donde se acordó, entre otros, la puesta en marcha de una estrategia de vacunación común. 

En dicho encuentro, señala el departamento que dirige Salvador Illa, se estableció que "las Comunidades Autónomas deberán disponer de todos los materiales, equipos y recursos necesarios para la administración de las vacunas que provea el Ministerio de Sanidad". 

Por el momento, algunas comunidades ya han ido anunciado la compra de jeringuillas. Es el caso de Cataluña, que ha anunciado esta misma semana la compra de 10 millones de unidades. En Andalucía, la Junta también ha asegurado que tiene 25 millones de jeringuillas ya preparadas para administrarla en cuanto lleguen las primeras dosis. 

Una jeringuilla hecha en Huesca

La jeringuilla con la que se administrará la vacuna en toda España y a nivel mundial se fabrica en la actualidad en la localidad oscensce de Fraga, en la planta de la multinacional estadounidense Becton Dickinson. 

Se trata de una jeringuilla especial que tiene la aguja ya integrada y que está diseña para aprovechar el 100% de la dosis. Normalmente en las vacunaciones hay pérdidas de hasta el 15%. Países como Reino Unido, Canadá o Estados Unidos ya han realizado pedido de millones de unidades. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento