Mejora la cifra de contagios en España y la incidencia cae por debajo del umbral de 400 casos, pero las muertes persisten

Número de fallecidos con coronavirus incorporado a los registros de Sanidad cada día a 23 de noviembre.
Número de fallecidos con coronavirus incorporado a los registros de Sanidad cada día a 23 de noviembre.
Carlos Gámez
Número de fallecidos con coronavirus incorporado a los registros de Sanidad cada día.
Carlos Gámez

Arranque de semana especialmente agridulce en lo que a los datos de la epidemia se refiere. El Ministerio de Sanidad ha comunicado este lunes 25.886 nuevos positivos desde el viernes, la cifra más baja para comienzos de semana en siete semanas. Hay que remontarse hasta el lunes 5 de octubre para encontrar un número menor (23.480). 

Asimismo, la incidencia se ha desplomado más de un 10% respecto al viernes pasado hasta situarse en 374,52 casos por cada 100.000 habitantes, la primera vez que caen por debajo del umbral de 400 desde el pasado 23 de octubre, cuando la epidemia se encontraba en plena fase ascendente. 

Tanto las cifras de hospitalizaciones como las de UCI caen también, un dato especialmente llamativo dado que durante el fin de semana se suele informar de menos altas que el resto de días. Hasta aquí lo bueno.

Las malas noticias llegan, una vez más, en el apartado de los fallecidos. Los 512 decesos que se han notificado desde el viernes igualan el peor dato de toda la segunda ola, que se registró el pasado 9 de noviembre. Además, se espera que las muertes sigan en niveles altos todavía durante un tiempo, dado que entre la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad y un desenlace de fallecimiento transcurre un mínimo de 14 días.

"En principio, la evolución es favorable, pero siguen siendo muchos casos", ha apuntado Fernando Simón, director del Ccaes, en su rueda de prensa habitual de los lunes. "Sabemos que los fallecidos son el último indicador que desciende en todo el proceso, pero ya estamos empezando a observar, si no una estabilización, un ligero descenso en el número de fallecidos", ha añadido.

La incidencia cae en todas las comunidades

El número de casos por cada 100.000 habitantes ha caído con fuerza respecto al viernes y además lo ha hecho en todas y cada una de las 17 comunidades y dos ciudades autónomas del país. Además, la bajada del 10,72% es la más grande registrada en un solo fin de semana al menos desde junio. 

Las comunidades que más casos han notificado desde el viernes han sido Andalucía, con 5.840 positivos, seguida por Cataluña (3.558), Castilla y León (2.626), Comunidad Valenciana (2.374) y Madrid (2.385).

El alivio en las hospitalizaciones y UCI tiene también pocos precedentes. El número de ingresados ha caído hasta los 17.695 pacientes con Covid (268 ingresados menos que hace tres días), que ocupan de media un 14,26% de las camas. No se veía un descenso mayor desde el 12 de octubre.

Pero donde más se ha notado la caída ha sido en las UCI, donde este lunes hay 132 ingresados menos que el viernes. La caída, del 4,3%, es la mayor desde que se publican datos sobre esta serie (20 de agosto). La bajada se ha dejado notar en los porcentajes de ocupación de las camas, que se ha situado en el 29,98%. Pese a la buena noticia, las UCI se mantienen en niveles de ocupación muy altos, con cuatro autonomías (La Rioja, Aragón, Asturias y Castilla y León) por encima del 40%.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento