
El ex alcalde socialista ha indicado posteriormente en una nota que la preocupación es máxima y la situación "gravísima, ya que las ayudas no llegan y es insostenible para la mayoría de estos empresarios aguantar este cierre".
Ante la "pasividad" que ha dicho que está caracterizando a PP y Cs en el Ayuntamiento de Granada y en la Junta de Andalucía, el edil socialista ha explicado que, tras semanas de trabajo con los sectores afectados, plantea una batería de medidas que amparen a los trabajadores de estos sectores, y que permitan la continuidad de cierta actividad económica y den cobertura a muchas familias que "literalmente lo están perdiendo todo".
Al respecto, el portavoz ha detallado que la situación en la ciudad es extrema y diferente a la del resto de Andalucía por lo que las medidas "deben ser preferentes", y que la moción reclama la simplificación de los trámites burocráticos para la obtención de las ayudas, así como el aumento de las de mil euros y hacerlas más extensivas, "porque en la actualidad, prácticamente nadie en Granada puede acceder a ellas".
Además, la iniciativa de Pleno de los socialistas busca "la rebaja o exención de impuestos municipales, la devolución de las tasas indebidamente cobradas, así como la creación de una oficina anticrisis que permita dar información clara y eficaz a quien quiera acceder a las ayudas".
Cuenca ha comparecido acompañado por hosteleros granadinos, entre los que se encontraba Julia Sevillano, copropietaria del Botánico, quien ha detallado la difícil situación por la que están pasando, al tiempo que se ha quejado de que hay ayudas para los trabajadores, pero, en ningún caso, para los autónomos y dueños de estas pymes que "se han visto obligados a cerrar por segunda vez este año sin saber cuándo podrán recuperar la actividad, o si tendrán capacidad económica para reabrir".
Así, Sevillano ha efectuado una llamada de atención a las administraciones "para que adopten medidas urgentes, porque la situación desde hace semanas es ya más que insostenible".
Comentarios