El presidente del Colegio de Médicos de Madrid contra la Ley de eutanasia: "Es cruel que la alternativa sea matarles"

  • El médico ha formado parte de  la apertura del 22 Congreso Católicos y Vida Pública
El candidato al Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) Manuel Martínez-Sellés, jefe de Sección de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid
El presidente del Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM), Manuel Martínez-Sellés.
CANDIDATURA EQUIPO SELLÉS - Archivo

Para el presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, Manuel Martínez-Sellés, lo que "urge" en España es "una ley de cuidados paliativos", así como ha tachado de "especialmente cruel" que "la única alternativa" para los pacientes "sea matarles", en referencia a la Ley de eutanasia que continúa su tramitación en el Parlamento y que, a su juicio, es "peligrosa".

"Los cuidados paliativos están infradesarrollados en España. Lo que se recomienda son dos servicios por cada 100.000 habitantes y aquí no llegamos a la mitad (0,6). Hay pacientes con enfermedades avanzadas que están sufriendo. Lo que urge es promover los cuidados paliativos. Me parece especialmente cruel que la única alternativa sea matarles", ha indicado Martínez-Sellés este viernes durante la apertura del 22 Congreso Católicos y Vida Pública.

El presidente, que ha impartido la primera conferencia del encuentro organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, ha asegurado que los médicos están "mayoritariamente en contra de la eutanasia", sobre todo, según ha dicho, los de paliativos "porque saben que cuando los pacientes piden la eutanasia lo que están pidiendo es otra cosa: que les cuiden".

Asimismo, ha alertado de que la eutanasia se puede convertir "en un arma de coacción" y ha añadido que "puede estropear la cifra tan buena de donaciones para trasplantes" porque "si se aprueba la eutanasia, pueden entrar dudas sobre si se quiere eutanasiar al familiar para utilizar sus órganos". Reconociendo, también, que lo que más le "preocupa" es "la deformación del sentido médico" pues "va contra el juramento hipocrático" y "destruye la integridad moral".

Sobre el concepto de calidad de vida, el médico ha pedido "no prejuzgar las situaciones de algunos pacientes" y ha precisado que es un concepto "muy subjetivo" que "cada vez más se usa de forma distorsionada, como si hubiese un umbral a partir del cual no es suficiente calidad de vida".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento