El 14% de valencianos sufre diabetes, que adelanta cada vez más su edad de aparición a causa de la obesidad

El 14% de valencianos sufre diabetes pero solo el 8% está diagnosticado. Esta enfermedad, en la que los niveles de glucosa en sangre están elevados, afecta a un total de 415.314 personas en la Comunitat Valenciana.
Medidor de glucosa diabetes. Tira reactiva glucómetro.
Medidor de glucosa diabetes. Tira reactiva glucómetro.
MARILYN NIEVES / MARILYN NIEVES - Archivo
Medidor de glucosa diabetes. Tira reactiva glucómetro.

Este sábado, 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, que este año también pone el foco en el papel que desempeña el personal de enfermería en el apoyo a las personas afectadas.

Un total de 24.358 personas han recibido un diagnóstico de diabetes en el último lustro en la Comunitat Valenciana -más de 14.000 de ellas en los dos últimos años-, y otras muchas son diabéticas pero no lo saben porque los signos de alerta -sed intensa, orinar muchas veces al día, pérdida de peso- tardan en manifestarse.

Los síntomas aparecen cuando la glucosa es mayor de 180 mg/dl de forma mantenida. Sin embargo, los niveles anormales de glucosa en sangre, por encima de 125 mg/dl, "ya son diagnósticos y tienen importancia porque es necesario controlarlos para evitar las complicaciones de la diabetes", ha explicado en un comunicado el coordinador del Plan para la Asistencia Integral al Paciente Diabético en la Comunitat Valenciana, Francisco José Pomares Gómez.

Entre los nuevos diagnósticos hay personas cada vez más jóvenes: "La diabetes mellitus tipo 2 representa el 95% de los casos y es la que aumenta año tras año. La diabetes tipo 2 se debe a factores familiares, es propia de personas mayores, pero sobre todo se relaciona con el sobrepeso y la obesidad, el sedentarismo, así como los hábitos de alimentación basados en comidas hipercalóricas, con productos procesados, bebidas azucaradas y grasas de origen animal", ha comentado Pomares.

Para frenar el avance de la diabetes, el coordinador del Plan para la Asistencia Integral al Paciente Diabético en la Comunitat Valenciana recomienda recuperar "la dieta mediterránea de nuestras personas mayores, que consumían más legumbres, pescado, carnes de ave, hortalizas y verduras, frutas, verduras y, sobre todo, aceite de oliva y frutos secos", ha explicado.

Además, según Pomares, es "necesario" volver a la dieta mediterránea y caminar al menos 30 minutos al día o cualquier otra actividad física para prevenirla.

En este punto, el papel de las enfermeros es "importante": "La educación terapéutica en diabetes puede tener un beneficio en el control de la enfermedad similar al que puede ofrecer un tratamiento farmacológico, o conseguir que un tratamiento que no funcione, consiga el efecto deseado", ha reivindicado Pomares.

El personal de enfermería -ha detallado el especialista- transmite a los pacientes conocimientos y habilidades para controlar mejor su diabetes: "Pautas sobre alimentación, claves de actividad física, cómo administrar y decidir las dosis de insulina, cómo controlar la diabetes con los medidores de glucosa, cómo actuar cuando hay una bajada de glucosa o una subida relacionada con que la persona haya enfermado de cualquier otra cosa; o, incluso, en las chicas y mujeres para controlar la diabetes durante los días de la menstruación".

También enseñan cuidados de higiene en los pies y a detectar síntomas de alarma por los que se hace necesario consultar al personal sanitario.

DIABETES Y COVID

Las personas con diabetes no tienen más riesgo de contraer la Covid-19, pero sí tienen más probabilidades de que la infección se complique, sobre todo con diabetes tipo 2 no controlada y exceso de peso. Si a estos factores se suman la hipertensión y problemas cardiovasculares, el pronóstico también se vuelve más incierto.

Para prevenir la infección respiratoria, se aconseja seguir las recomendaciones de las autoridades respecto al uso de mascarillas, higiene de manos, distancia interpersonal y reducción de contactos sociales. También es muy importante mantener bajo control la diabetes para que, en caso de contraer la Covid-19, tenga la menor repercusión posible.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento