Tanta Europa
Tanta Europa

PSOE y Podemos anuncian que el Gobierno definirá esta semana o la siguiente cómo abaratar las mascarillas

  • Lastra ha asegurado que "Italia se ha saltado la ley" eliminando el IVA de las mascarillas para justificar que España no lo ha hecho antes.
  • Tanto Lastra como Álvarez han alardeado de que España ha sido el primer país en poner un límite al precio de las mascarillas pese a ser de los más altos en la actualidad.
  • ¿Cuánto IVA pagamos por cada mascarilla quirúrgica que compramos?
Lastra no desautoriza la manifestación contra Ayuso y comparte la indignación: L
La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra.
EUROPA PRESS/M.FERNÁNDEZ. POOL - Europa Press
Lastra no desautoriza la manifestación contra Ayuso y comparte la indignación: L

La portavoz del grupo socialista en el Congreso, Adriana Lastra, ha afirmado este miércoles que el Gobierno se encuentra en continuo contacto con la Comisión Europea para estudiar de qué manera se puede bajar el precio de las mascarillas, ya sea reduciendo el IVA, que actualmente es el más caro de Europa, o bajando el precio, y ha anunciado que se espera que haya una respuesta la próxima semana o la siguiente.

En una entrevista en La Hora de la 1, la portavoz socialista ha resaltado en reiteradas ocasiones que "España ha sido el primer país en poner un tope al precio de las mascarillas", pese a que le han recordado que su precio es de los más caros de toda la Unión.

Lastra ha reconocido este hecho y lo que puede suponer para familias con hijos o con menos recursos. "Ayer fui a comprar un paquete de 50 mascarillas y pagué 40 euros", ha comentado. Sin embargo, ha insistido en que España no ha podido bajar antes el IVA para tomar medidas "que se ajusten a derecho".

Sin embargo, varios países de nuestro entorno como Portugal o Italia sí que han reducido el IVA o incluso lo han eliminado. Preguntada por cómo lo han hecho estos países ha afirmado rotunda que "Italia se ha saltado la ley, hay países que no les importa la directiva europea y es lo que no queremos hacer nosotros. Queremos cumplir la ley". 

También le han recordado que Europa ya anunció hace meses que no pondría sanciones por este tipo de medidas, pero ha defendido nuevamente la necesidad de cumplir la ley y espera que entre la próxima semana y la siguiente, cuando se cumplen casi nueve meses desde el primer estado de alarma, se podrá bajar su precio "de una manera u otra".

De igual manera se ha pronunciado en el mismo programa el secretario de Economía de Podemos y secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, al insistir en que España "volverá a bajar el IVA de las mascarillas", y ha matizado: "Digo que volverá a hacerlo porque España ha sido el primer país en poner un precio máximo", ha señalado en línea con la portavoz socialista. Como ella, ha puesto fecha a esta reducción: "en las próximas semanas".

"No se va a aprobar que desaparezca el castellano de la educación"

Lastra ha comentado otros asuntos de actualidad, como la controvertida ley de Educación que elimina el castellano como lengua vehicular, algo a lo que ha restado importancia: "Lo que estamos defendiendo es la Constitución [...] En ningún caso se va a aprobar que desaparezca el castellano de la educación", ha señalado.

En cuanto a los Presupuestos, ha reconocido que no se están negociando con el PP porque a su juicio “es absurdo sentarse con una fuerza política que ha dicho que va a presentar una enmienda a la totalidad de los Presupuestos. Nos sentaremos después”. En este sentido, ha afirmado que lo importante es sacar las cuentas y no con qué fuerzas se haga. "No hay fuerzas parlamentarias más tranquilizadoras que otras", ha respondido en relación a las palabras del barón socialista Javier Lambán, mostrando su preferencia por Ciudadanos en lugar de por ERC.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento