
El chilindrón es una preparación clásica que suele elaborarse con hortalizas de color rojo, como el pimiento rojo y el seco o choricero, y una carne de ave o tierna en cualquier caso. De modo que los "chilindrones" más habituales son el de pollo y el de cordero.
La composición de la salsa al chilindrón es a base de esos pimientos rojos, elaborados con mucho ajo. El color rojizo de la salsa se debe al contenido de licopeno (colorante natural rojo) de los pimientos.
Su origen, como todo lo popular, es incierto. En Aragón consideran que es suyo. Cuentan que existía un juego de cartas llamado “chilindrón”. Al parecer, el que ganaba decidía quién pagaba la comida de aquel día, era el chilindrón.
Dejemos los naipes y cojamos la Thermomix.
Ingredientes
- Pollo (1 kilo)
- Ajo (3 dientes)
- Cebolla (150 gramos)
- Pimiento rojo (300 gramos)
- Champiñones (250 gramos)
- Tomate frito natural (200 gramos)
- Vino blanco (50 mililitros)
- Aceite de oliva virgen extra (50 mililitros)
- Nuez moscada
- Pimienta
- Sal
Información adicional
Calorías: unas 485 por ración
Elaboración
- En el vaso ponemos los ajos y el aceite.
- Troceamos durante 6 segundos, a velocidad 5.
- Con la espátula, bajamos los restos de las paredes y la tapa.
- Programamos 3 minutos, a temperatura varoma y velocidad 1.
- Echamos ahora el pimiento rojo, la cebolla y el vino blanco.
- Troceamos programando 4 segundos, a velocidad 5.
- De nuevo usamos la espátula para bajar los restos.
- Programamos 10 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
- Troceamos mientras el pollo.
- Pasados esos 10 minutos, añadimos los trozos de pollo, el tomate frito, una pizca de nuez moscada y otra de pimienta.
- Programamos 22 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Mientras, laminamos los champiñones.
- Finalmente, los echamos al vaso y programamos 10 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara... y a comer.
Comentarios