
Según ha explicado el concejal de Educación y Política Lingüística, Llorenç Carrió, con este programa se busca hacer "un retrato fiel de la Palma de aquel momento en que muchos se verán reflejados así como recuperar los anhelos de cambio y transformación de toda una generación".
Por su parte, la coordinadora de Cultura, Francisca Niell, ha señalado que "las mesas redondas hablarán de política, educación y cultura con la participación de algunos de los protagonistas del momento como Sebastià Serra, Esperança Bosch, Joan Riera, Miguel Ángel Sancho o Eusebi Riera, y también investigadores como Biel Barceló que ha estudiado la época de la Transición". Las mesas redondas serán moderadas por Antoni Janer y Sebastián Bennàssar.
Finalmente, respecto al ciclo de proyecciones, se han seleccionado cuatro películas que muestran aquellos años desde diferentes perspectivas: la sociedad, la política y la cultura. Las películas son 'Con uñas y dientes', de Paulino Viota; 'La muerte de Mikel', de Imanol Uribe; 'El calentito', y 'Salvador', que narra los últimos momentos de la vida de Salvador Puig Antich.
Los pases para las películas se recogerán la misma tarde de la proyección en el Cine Augusta y las invitaciones para acceder a las mesas redondas se deben reservar en
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios